Inducción de innovaciones y desarrollo agropecuario argentino

Intentamos en este trabajo proveer elementos que contribuyan a la explicación del controvertido tema del estancamiento del Sector Agropecuario Argentino. Encaramos el problema en una nueva perspectiva, yendo "hacia atrás" en el proceso productivo e intentando identificar los factores que i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De Janvry, Alain, Martínez, Juan C.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1972
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9043
Aporte de:
id I19-R120-10915-9043
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Económicas
ganadería
Argentina
agricultura intensiva
innovación
política económica
spellingShingle Ciencias Económicas
ganadería
Argentina
agricultura intensiva
innovación
política económica
De Janvry, Alain
Martínez, Juan C.
Inducción de innovaciones y desarrollo agropecuario argentino
topic_facet Ciencias Económicas
ganadería
Argentina
agricultura intensiva
innovación
política económica
description Intentamos en este trabajo proveer elementos que contribuyan a la explicación del controvertido tema del estancamiento del Sector Agropecuario Argentino. Encaramos el problema en una nueva perspectiva, yendo "hacia atrás" en el proceso productivo e intentando identificar los factores que influencian la demanda y oferta de innovaciones agropecuarias por parte de instituciones públicas y privadas, y la adopción de la nueva tecnología por el productor rural. La prevalencia de una situación de estancamiento tecnológico relativo en el sector es conceptualizada a través de un defasaje entre lo que hemos dado en llamar demanda latente y demanda actual de innovaciones. Este defasaje tenderá a desaparecer mediante un mecanismo de interacción generación-adopción de tecnologías, en un "treadmill" tecnológico que actúa vía el mercado de tierras, imponiendo un elemento coercitivo de cambio en el sector agropecuario a través de un comportamiento empresarial en la adopción de las tecnologías disponibles y los consecuentes ajustes provistos por el mecanismo de mercado. La acción de este "treadmill" tecnológico, cuyo impacto es de largo plazo, puede ser acelerado por medidas de política económica, tales como un impuesto a la tierra, junto con una política tecnológica que concentre los esfuerzos de investigación en innovaciones ahorradoras de tierra como así también una política de precios consistente para los insumos que incorporen dichas tecnologías.
format Articulo
Articulo
author De Janvry, Alain
Martínez, Juan C.
author_facet De Janvry, Alain
Martínez, Juan C.
author_sort De Janvry, Alain
title Inducción de innovaciones y desarrollo agropecuario argentino
title_short Inducción de innovaciones y desarrollo agropecuario argentino
title_full Inducción de innovaciones y desarrollo agropecuario argentino
title_fullStr Inducción de innovaciones y desarrollo agropecuario argentino
title_full_unstemmed Inducción de innovaciones y desarrollo agropecuario argentino
title_sort inducción de innovaciones y desarrollo agropecuario argentino
publishDate 1972
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/9043
work_keys_str_mv AT dejanvryalain inducciondeinnovacionesydesarrolloagropecuarioargentino
AT martinezjuanc inducciondeinnovacionesydesarrolloagropecuarioargentino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490021502978