Caracterización del espacio urbano en los <i>fabliaux</i>

Desde los primeros estudios dedicados al <i>fabliau</i>, los críticos han tratado de delimitar el espacio cultural que les correspondía en el floreciente universo de la literatura francesa medieval. Joseph Bedier (<i>Les fabliaux</i>) los conectó directamente con el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calvo, Florencia, Chicote, Gloria Beatriz
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1997
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90462
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9011
https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/73
Aporte de:
id I19-R120-10915-90462
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Espacio urbano
ciudad
fabliaux
spellingShingle Letras
Espacio urbano
ciudad
fabliaux
Calvo, Florencia
Chicote, Gloria Beatriz
Caracterización del espacio urbano en los <i>fabliaux</i>
topic_facet Letras
Espacio urbano
ciudad
fabliaux
description Desde los primeros estudios dedicados al <i>fabliau</i>, los críticos han tratado de delimitar el espacio cultural que les correspondía en el floreciente universo de la literatura francesa medieval. Joseph Bedier (<i>Les fabliaux</i>) los conectó directamente con el desarrollo de la burguesía, entendió que habían sido escritos para esparcimiento de los ricos comerciantes que en siglo XIII se imponían en la sociedad francesa. Más tarde Rychner (<i>Contribution</i>) y Nykrog (<i>Les fabliaux</i>) matizaron la afirmación categórica de Bedier a partir del hallazgo en los mismos textos de alusiones variadas y contrapuestas sobre la forma de recepción de los <i>fabliaux</i> y también acerca de la condición social de ese receptor. El primer lugar donde se pueden cuestionar los postulados de la crítica tradicional es el propio <i>fabliau</i>: el hecho de que en ocasiones el narrador se dirija a la nobleza determina que no existen razones apriorísticas para excluir estos textos de un circuito cortés, sino que pueden ser entendidos dentro de ese mismo circuito en tanto representantes de una distinta funcionalidad en el mismo sistema genérico que comparten con la épica o la novela. Partiendo, así, de la premisa de que no hay una correspondencia estricta entre un género y un público determinado, el <i>fabliau</i>, al igual que otras manifestaciones culturales de la Edad Media, parece haber gozado de un público heterogéneo procedente de diversas clases sociales. Por lo tanto, consideramos que resulta más clarificador para penetrar la esencia del género abandonar el esquema de confrontaciones y focalizar estos textos desde el análisis del espacio innovador en el que se desarrollan las acciones: la ciudad.
format Articulo
Articulo
author Calvo, Florencia
Chicote, Gloria Beatriz
author_facet Calvo, Florencia
Chicote, Gloria Beatriz
author_sort Calvo, Florencia
title Caracterización del espacio urbano en los <i>fabliaux</i>
title_short Caracterización del espacio urbano en los <i>fabliaux</i>
title_full Caracterización del espacio urbano en los <i>fabliaux</i>
title_fullStr Caracterización del espacio urbano en los <i>fabliaux</i>
title_full_unstemmed Caracterización del espacio urbano en los <i>fabliaux</i>
title_sort caracterización del espacio urbano en los <i>fabliaux</i>
publishDate 1997
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90462
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9011
https://revistas-filologicas.unam.mx/medievalia/index.php/mv/article/view/73
work_keys_str_mv AT calvoflorencia caracterizaciondelespaciourbanoenlosifabliauxi
AT chicotegloriabeatriz caracterizaciondelespaciourbanoenlosifabliauxi
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820490060300288