Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT
La aplicación de procesos modernos y sistemáticos en el desarrollo de sistemas informáticos con estrictos estándares de calidad no ha podido evitar la presencia de defectos en el software. A pesar de extensas test-suites, un alto porcentaje de sistemas son implantados con fallas. El desarrollo de té...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91106 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-91106 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Reparación de programas Workarounds SAT-Solving |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Reparación de programas Workarounds SAT-Solving Uva, Marcelo Ponzio, Pablo Daniel Aguirre, Nazareno Matías Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Reparación de programas Workarounds SAT-Solving |
description |
La aplicación de procesos modernos y sistemáticos en el desarrollo de sistemas informáticos con estrictos estándares de calidad no ha podido evitar la presencia de defectos en el software. A pesar de extensas test-suites, un alto porcentaje de sistemas son implantados con fallas. El desarrollo de técnicas de reparación de programas ha cobrado gran importancia en esta última década. El concepto de workaround ha sido utilizado por diversos enfoques para la reparación de programas.
Un workaround aprovecha la redundancia implícita en un sistema con el propósito de evitar fallas detectadas en runtime. A partir de una técnica de cómputo automático de state-bound workarounds (workarounds dependientes de estado) que utiliza SAT-Solving, se propone un procedimiento de búsqueda de workaround templates independientes de estado, es decir, state-free workarounds que permitan mejorar los tiempos de reparación de programas. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Uva, Marcelo Ponzio, Pablo Daniel Aguirre, Nazareno Matías |
author_facet |
Uva, Marcelo Ponzio, Pablo Daniel Aguirre, Nazareno Matías |
author_sort |
Uva, Marcelo |
title |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
title_short |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
title_full |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
title_fullStr |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
title_full_unstemmed |
Reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de SAT |
title_sort |
reparación de programas aplicando templates: generando workarounds permanentes a través de sat |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91106 |
work_keys_str_mv |
AT uvamarcelo reparaciondeprogramasaplicandotemplatesgenerandoworkaroundspermanentesatravesdesat AT ponziopablodaniel reparaciondeprogramasaplicandotemplatesgenerandoworkaroundspermanentesatravesdesat AT aguirrenazarenomatias reparaciondeprogramasaplicandotemplatesgenerandoworkaroundspermanentesatravesdesat |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490704125952 |