A mí no me duele : Salud Integral de la Mujer
El presente proyecto problematizará el abordaje parcial que se hace de la mujer desde el sistema de salud. Este a través de sus planes y programas, la considera desde su función reproductiva, por lo tanto centra la atención de su salud y sus controles a los órganos que competen dicha función, gener...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto Proyecto de extension |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91585 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-91585 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Salud Promoción salud Salud Comunitaria Educación popular Genero |
spellingShingle |
Salud Promoción salud Salud Comunitaria Educación popular Genero Facultad de Ciencias Médicas A mí no me duele : Salud Integral de la Mujer |
topic_facet |
Salud Promoción salud Salud Comunitaria Educación popular Genero |
description |
El presente proyecto problematizará el abordaje parcial que se hace de la mujer desde el sistema de salud. Este a través de sus planes y programas, la considera desde su función reproductiva, por lo tanto centra la atención de su salud y sus controles a los órganos que competen dicha función, generando como consecuencia una atención parcial y selectiva.
Fomentaremos un abordaje integral de la salud de la mujer a través de la visibilización de enfermedades prevalentes y factores de riesgo que no son percibidos por el sistema sanitario.
Esta propuesta promueve la promoción y el tratamiento integral de la salud femenina. Ya que el sesgo que prevalece desde el sistema de salud , relega otras causas por las que las mujeres enferman y mueren.
Se propiciará el fortalecimiento de ámbitos de co-gestión interinstitucional (Hogares -CAPS – Universidad) que nos permitan el abordaje de estas problemáticas complejas, ligadas a la salud de las mujeres de nuestra región, en pos del reconocimiento pleno de los derechos de las mismas al cuidado integral de su cuerpo. A través de un enfoque transdisciplinario buscaremos conectar los ámbitos institucionales y barriales que vinculen el trabajo conjunto entre UNLP, y habitantes de la región. |
author2 |
Vetere, Pablo Emiliano |
author_facet |
Vetere, Pablo Emiliano Facultad de Ciencias Médicas |
format |
Proyecto Proyecto de extension |
author |
Facultad de Ciencias Médicas |
author_sort |
Facultad de Ciencias Médicas |
title |
A mí no me duele : Salud Integral de la Mujer |
title_short |
A mí no me duele : Salud Integral de la Mujer |
title_full |
A mí no me duele : Salud Integral de la Mujer |
title_fullStr |
A mí no me duele : Salud Integral de la Mujer |
title_full_unstemmed |
A mí no me duele : Salud Integral de la Mujer |
title_sort |
mí no me duele : salud integral de la mujer |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91585 |
work_keys_str_mv |
AT facultaddecienciasmedicas aminomeduelesaludintegraldelamujer AT facultaddecienciasmedicas minomeduelesaludintegraldelamujer |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820490560471040 |