Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria
Desde marzo de 2011 venimos trabajando en Villa Catella (Ensenada) en la producción de alimentos agroecológicos. Mediante talleres construimos una huerta orgánica en el patio de la Unidad Sanitaria Nº 80 e iniciamos otra en el Jardín de Infantes del barrio, sumando a fines del año 2012 el Jardín de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Proyecto Proyecto de extension |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92204 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-92204 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Salud Alimentación |
spellingShingle |
Salud Alimentación Facultad de Ciencias Naturales y Museo Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
topic_facet |
Salud Alimentación |
description |
Desde marzo de 2011 venimos trabajando en Villa Catella (Ensenada) en la producción de alimentos agroecológicos. Mediante talleres construimos una huerta orgánica en el patio de la Unidad Sanitaria Nº 80 e iniciamos otra en el Jardín de Infantes del barrio, sumando a fines del año 2012 el Jardín de Infantes Nº 924 de Arturo Seguí (La Plata). Los destinatarios de las acciones y también constructores de las mismas fueron las comunidades educativas, integradas por los niños, docentes, autoridades, auxiliares, padres y vecinos. El mantenimiento y seguimiento de la huerta sirvieron como punto de partida para reflexionar y debatir sobre la soberanía alimentaria, la nutrición y la organización comunitaria
Con este nuevo proyecto, queremos profundizar este proceso educativo consolidando los conocimientos e incorporando nuevos conceptos, apuntando a la promoción de la salud y a la autonomía de los sujetos.
En esta oportunidad, cerrando ya el ciclo de trabajo en Villa Catella, proponemos continuar el camino iniciado en el segundo Jardín de Infantes, y replicar el trabajo en la escuela primaria de la Isla Santiago, a fin de multiplicar la experiencia y contribuir a la revalorización de los saberes populares, en conexión con los académicos. |
author2 |
Ottenheimer, Ana Cristina |
author_facet |
Ottenheimer, Ana Cristina Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
format |
Proyecto Proyecto de extension |
author |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_sort |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
title |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
title_short |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
title_full |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
title_fullStr |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
title_full_unstemmed |
Bien Plantad@s: Alimentación y salud en huertas escolares : Promoviendo la Soberanía Alimentaria |
title_sort |
bien plantad@s: alimentación y salud en huertas escolares : promoviendo la soberanía alimentaria |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92204 |
work_keys_str_mv |
AT facultaddecienciasnaturalesymuseo bienplantadsalimentacionysaludenhuertasescolarespromoviendolasoberaniaalimentaria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820491141382145 |