Corrector de linealidad para el registro de placas espectrógraficas
En el Observatorio de La Plata se dispone de un microfotómetro Hilger and Watts, aparato cuya finalidad es trazar sobre una banda de papel el registro correspondiente a un espectro cualquiera. El sistema. Comencemos con una descripción del sistema completo. Su entrada es la luz que incide sobre la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1965
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93002 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-93002 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-930022025-01-30T17:43:14Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93002 Corrector de linealidad para el registro de placas espectrógraficas González Ferro, Omar H. 1965 2020-04-07T14:02:36Z es Astronomía microfotómetro placas espectrográficas En el Observatorio de La Plata se dispone de un microfotómetro Hilger and Watts, aparato cuya finalidad es trazar sobre una banda de papel el registro correspondiente a un espectro cualquiera. El sistema. Comencemos con una descripción del sistema completo. Su entrada es la luz que incide sobre la placa, colocada esta última dentro del espectrógrafo, que es de intensidad I variable a lo largo de la misma (coordenada lineal x). (para facilitar nuestro análisis nos referiremosen en lo sucesivo a una placa hipotética impresionada con una luz de intensidad linealmente proporcional a x , Fig. la .) Una vez revelada, la placa presentará variaciones de la transparencia a lo largo de x , dependientes de la luz que la impresionó en cada lugar (Fig. Ib) (transparencia T = luz que atraviesa la placa/luz incidente) Como desgraciadamente las placas fotográficas tienen respuesta lineal la transparencia no es proporcional a la intensidad. La sensibilidad de la placa dT/dl disminuye al aumentar la intensidad luminosa. En el microfotómetro la placa es explorada por un haz luminoso de intensidad constante. Una fracción T de esa luz logra atravesar la placa e incide sobre una fotocélula, la cual produce una tensión que una vez amplificada se registra sobre una banda de papel: este registro es la salida del sistema. Asociación Argentina de Astronomía Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 73-79 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Astronomía microfotómetro placas espectrográficas |
spellingShingle |
Astronomía microfotómetro placas espectrográficas González Ferro, Omar H. Corrector de linealidad para el registro de placas espectrógraficas |
topic_facet |
Astronomía microfotómetro placas espectrográficas |
description |
En el Observatorio de La Plata se dispone de un microfotómetro Hilger and Watts, aparato cuya finalidad es trazar sobre una banda de papel el registro correspondiente a un espectro cualquiera.
El sistema. Comencemos con una descripción del sistema completo. Su entrada es la luz que incide sobre la placa, colocada esta última dentro del espectrógrafo, que es de intensidad I variable a lo largo de la misma (coordenada lineal x).
(para facilitar nuestro análisis nos referiremosen en lo sucesivo a una placa hipotética impresionada con una luz de intensidad linealmente proporcional a x , Fig. la .) Una vez revelada, la placa presentará variaciones de la transparencia a lo largo de x , dependientes de la luz que la impresionó en cada lugar (Fig. Ib) (transparencia T = luz que atraviesa la placa/luz incidente) Como desgraciadamente las placas fotográficas tienen respuesta lineal la transparencia no es proporcional a la intensidad.
La sensibilidad de la placa dT/dl disminuye al aumentar la intensidad luminosa.
En el microfotómetro la placa es explorada por un haz luminoso de intensidad constante.
Una fracción T de esa luz logra atravesar la placa e incide sobre una fotocélula, la cual produce una tensión que una vez amplificada se registra sobre una banda de papel: este registro es la salida del sistema. |
format |
Articulo Articulo |
author |
González Ferro, Omar H. |
author_facet |
González Ferro, Omar H. |
author_sort |
González Ferro, Omar H. |
title |
Corrector de linealidad para el registro de placas espectrógraficas |
title_short |
Corrector de linealidad para el registro de placas espectrógraficas |
title_full |
Corrector de linealidad para el registro de placas espectrógraficas |
title_fullStr |
Corrector de linealidad para el registro de placas espectrógraficas |
title_full_unstemmed |
Corrector de linealidad para el registro de placas espectrógraficas |
title_sort |
corrector de linealidad para el registro de placas espectrógraficas |
publishDate |
1965 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93002 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezferroomarh correctordelinealidadparaelregistrodeplacasespectrograficas |
_version_ |
1823259464528035840 |