Implementación de microemprendimientos artesanales en base a energías alternativas como estrategias de vida

Se presentan avances de la implementación de tres microemprendimientos familiares basados en el uso de energía solar en producción alimentaria artesanal con volumen significativo en grupos muy pobres de la villa Los Bajos, Valle Viejo, Catamarca. El uso de concentradores solares permite un aprovecha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bistoni, Silvia Noemí, Iriarte, Adolfo Antonio, Pereyra, Alejandrina Celia, Franchino, Haydeé, Arce, C.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93529
Aporte de:
id I19-R120-10915-93529
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-935292023-05-31T17:32:11Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93529 issn:0329-5184 Implementación de microemprendimientos artesanales en base a energías alternativas como estrategias de vida Bistoni, Silvia Noemí Iriarte, Adolfo Antonio Pereyra, Alejandrina Celia Franchino, Haydeé Arce, C. 2007 2020-04-16T14:21:49Z es Ciencias Agrarias Transferencia de tecnología colector concentrador cocina solar Se presentan avances de la implementación de tres microemprendimientos familiares basados en el uso de energía solar en producción alimentaria artesanal con volumen significativo en grupos muy pobres de la villa Los Bajos, Valle Viejo, Catamarca. El uso de concentradores solares permite un aprovechamiento significativo de energía colectable y gran versatilidad debido al amplio rango de temperaturas alcanzables compatible con la diversidad de comidas diarias y con las actividades propias de los microemprendimientos. Las capacitaciones para la formación de habilidades, actitudes y conocimientos se realizaron mediante talleres y espacios de trabajo por parte del equipo ejecutor. La apropiación de la tecnología por este grupo no planteó dificultades por la sencillez constructiva y operativa del kit proporcionado, pero demandó un involucramiento intensivo del recurso técnico y social para reducir factores de riesgo y viabilizar indicadores de éxito con los actores locales, quienes mutaron las acciones de sobrevivencia y uso de leña por estrategias de vida sustentables. This paper presents the accomplishment of three family micro enterprises based on solar cookers for craftsmen food production in poor families of Los Bajos, Valle Viejo, Catamarca. The training of abilities, attitudes and knowledge was carried out in workshops led by the executive team. Technology management was not difficult because of the simplicity of the kit available for the group, but technical and social resources intensive involvement was demanded in order to reduce the risk factors and to visualize the success indicators. The local actors changed the previous survival activities and the use of wood for sustainable living strategies. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 71-77
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Transferencia de tecnología
colector concentrador
cocina solar
spellingShingle Ciencias Agrarias
Transferencia de tecnología
colector concentrador
cocina solar
Bistoni, Silvia Noemí
Iriarte, Adolfo Antonio
Pereyra, Alejandrina Celia
Franchino, Haydeé
Arce, C.
Implementación de microemprendimientos artesanales en base a energías alternativas como estrategias de vida
topic_facet Ciencias Agrarias
Transferencia de tecnología
colector concentrador
cocina solar
description Se presentan avances de la implementación de tres microemprendimientos familiares basados en el uso de energía solar en producción alimentaria artesanal con volumen significativo en grupos muy pobres de la villa Los Bajos, Valle Viejo, Catamarca. El uso de concentradores solares permite un aprovechamiento significativo de energía colectable y gran versatilidad debido al amplio rango de temperaturas alcanzables compatible con la diversidad de comidas diarias y con las actividades propias de los microemprendimientos. Las capacitaciones para la formación de habilidades, actitudes y conocimientos se realizaron mediante talleres y espacios de trabajo por parte del equipo ejecutor. La apropiación de la tecnología por este grupo no planteó dificultades por la sencillez constructiva y operativa del kit proporcionado, pero demandó un involucramiento intensivo del recurso técnico y social para reducir factores de riesgo y viabilizar indicadores de éxito con los actores locales, quienes mutaron las acciones de sobrevivencia y uso de leña por estrategias de vida sustentables.
format Articulo
Articulo
author Bistoni, Silvia Noemí
Iriarte, Adolfo Antonio
Pereyra, Alejandrina Celia
Franchino, Haydeé
Arce, C.
author_facet Bistoni, Silvia Noemí
Iriarte, Adolfo Antonio
Pereyra, Alejandrina Celia
Franchino, Haydeé
Arce, C.
author_sort Bistoni, Silvia Noemí
title Implementación de microemprendimientos artesanales en base a energías alternativas como estrategias de vida
title_short Implementación de microemprendimientos artesanales en base a energías alternativas como estrategias de vida
title_full Implementación de microemprendimientos artesanales en base a energías alternativas como estrategias de vida
title_fullStr Implementación de microemprendimientos artesanales en base a energías alternativas como estrategias de vida
title_full_unstemmed Implementación de microemprendimientos artesanales en base a energías alternativas como estrategias de vida
title_sort implementación de microemprendimientos artesanales en base a energías alternativas como estrategias de vida
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93529
work_keys_str_mv AT bistonisilvianoemi implementaciondemicroemprendimientosartesanalesenbaseaenergiasalternativascomoestrategiasdevida
AT iriarteadolfoantonio implementaciondemicroemprendimientosartesanalesenbaseaenergiasalternativascomoestrategiasdevida
AT pereyraalejandrinacelia implementaciondemicroemprendimientosartesanalesenbaseaenergiasalternativascomoestrategiasdevida
AT franchinohaydee implementaciondemicroemprendimientosartesanalesenbaseaenergiasalternativascomoestrategiasdevida
AT arcec implementaciondemicroemprendimientosartesanalesenbaseaenergiasalternativascomoestrategiasdevida
_version_ 1767633940144717824