Edificio sustentable para la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo : Planteo sustentable
En el presente trabajo se presenta el planteo ambiental otorgado al edificio destinado a albergar a la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC), en Mendoza, Argentina. Para la construcción del mismo se ha proyectado un edificio con un planteo sustentable, es decir, con bajo costo d...
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93839 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-93839 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-938392023-12-28T16:34:58Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93839 Edificio sustentable para la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo : Planteo sustentable Gelardi, Daniel Esteves Miramont, Alfredo Sampieri, Federico Barea, Gustavo Inchauspe, Federico Gómez Piovano, Jimena Cugnini, Emilio Gantuz, Pablo Legarreta, María Isabel 2007 2020-04-20T19:11:04Z es Arquitectura Ingeniería arquitectura ambientalmente consciente arquitectura sustentable acústica de espacios interiores Energía solar Calefacción iluminación natural En el presente trabajo se presenta el planteo ambiental otorgado al edificio destinado a albergar a la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC), en Mendoza, Argentina. Para la construcción del mismo se ha proyectado un edificio con un planteo sustentable, es decir, con bajo costo de construcción, con aprovechamiento de la energía solar para calefaccionar e iluminar naturalmente los espacios. Se han previsto protecciones para las ventanas norte, este y oeste. Para hacer eficiente su utilización, se ha diseñado un muro de bloques relleno con arena, el que permite una atenuación suficiente como para no requerir ni revoques, ni tabiques insonoros en la mayoría de los casos. Se presenta en este trabajo el cálculo realizado para otorgar una acústica suficiente a las aulas, los resultados de las mediciones de la atenuación del muro que se construyó con este propósito en el Laboratorio de Acústica de la UTN-Reg. Mendoza. Los resultados indican un nivel de atenuación mayor a 48 dB. Del balance térmico se indica que el edificio consumiría 33.7 kWh/m2.año de calefacción, requiriendo sólo aire acondicionado en las aulas de ensayo grupal y auditórium de música de cámara y auditórium de música sinfónica. In this paper the ambiental consideration of Music´s School of National University of Cuyo, Mendoza Argentina has been presented. For the construction of the same one a building has projected with I raise sustainable, that is to say, with low cost of construction, advantage of the solar energy use for heating and daylighting interior spaces. North, East and West windows have been projected with several protections. In order to make use energy conservation, a stuffed wall of blocks with sand has been designed, the one that allows an sound attenuation sufficient to do not require neither insonoros stuccos, nor partitions in the majority of the cases. The made calculation appears in this work to grant a sufficient acoustics to the classrooms, the results of the measurements of the attenuation of the wall that was constructed with this intention in the Laboratory of Acoustics of the UTN-Reg. Mendoza. The results indicate a level of attenuation greater to 48 dB. Of the thermal balance it is indicated that the building would consume 33,7 kWh/m2.año of heating, requiring only conditioned air in the classrooms of group test and auditórium of camera music and auditórium of symphonic music. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Comunicacion http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 41-48 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Arquitectura Ingeniería arquitectura ambientalmente consciente arquitectura sustentable acústica de espacios interiores Energía solar Calefacción iluminación natural |
spellingShingle |
Arquitectura Ingeniería arquitectura ambientalmente consciente arquitectura sustentable acústica de espacios interiores Energía solar Calefacción iluminación natural Gelardi, Daniel Esteves Miramont, Alfredo Sampieri, Federico Barea, Gustavo Inchauspe, Federico Gómez Piovano, Jimena Cugnini, Emilio Gantuz, Pablo Legarreta, María Isabel Edificio sustentable para la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo : Planteo sustentable |
topic_facet |
Arquitectura Ingeniería arquitectura ambientalmente consciente arquitectura sustentable acústica de espacios interiores Energía solar Calefacción iluminación natural |
description |
En el presente trabajo se presenta el planteo ambiental otorgado al edificio destinado a albergar a la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC), en Mendoza, Argentina. Para la construcción del mismo se ha proyectado un edificio con un planteo sustentable, es decir, con bajo costo de construcción, con aprovechamiento de la energía solar para calefaccionar e iluminar naturalmente los espacios. Se han previsto protecciones para las ventanas norte, este y oeste. Para hacer eficiente su utilización, se ha diseñado un muro de bloques relleno con arena, el que permite una atenuación suficiente como para no requerir ni revoques, ni tabiques insonoros en la mayoría de los casos. Se presenta en este trabajo el cálculo realizado para otorgar una acústica suficiente a las aulas, los resultados de las mediciones de la atenuación del muro que se construyó con este propósito en el Laboratorio de Acústica de la UTN-Reg. Mendoza. Los resultados indican un nivel de atenuación mayor a 48 dB. Del balance térmico se indica que el edificio consumiría 33.7 kWh/m2.año de calefacción, requiriendo sólo aire acondicionado en las aulas de ensayo grupal y auditórium de música de cámara y auditórium de música sinfónica. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Gelardi, Daniel Esteves Miramont, Alfredo Sampieri, Federico Barea, Gustavo Inchauspe, Federico Gómez Piovano, Jimena Cugnini, Emilio Gantuz, Pablo Legarreta, María Isabel |
author_facet |
Gelardi, Daniel Esteves Miramont, Alfredo Sampieri, Federico Barea, Gustavo Inchauspe, Federico Gómez Piovano, Jimena Cugnini, Emilio Gantuz, Pablo Legarreta, María Isabel |
author_sort |
Gelardi, Daniel |
title |
Edificio sustentable para la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo : Planteo sustentable |
title_short |
Edificio sustentable para la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo : Planteo sustentable |
title_full |
Edificio sustentable para la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo : Planteo sustentable |
title_fullStr |
Edificio sustentable para la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo : Planteo sustentable |
title_full_unstemmed |
Edificio sustentable para la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Cuyo : Planteo sustentable |
title_sort |
edificio sustentable para la escuela de música de la universidad nacional de cuyo : planteo sustentable |
publishDate |
2007 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93839 |
work_keys_str_mv |
AT gelardidaniel edificiosustentableparalaescuelademusicadelauniversidadnacionaldecuyoplanteosustentable AT estevesmiramontalfredo edificiosustentableparalaescuelademusicadelauniversidadnacionaldecuyoplanteosustentable AT sampierifederico edificiosustentableparalaescuelademusicadelauniversidadnacionaldecuyoplanteosustentable AT bareagustavo edificiosustentableparalaescuelademusicadelauniversidadnacionaldecuyoplanteosustentable AT inchauspefederico edificiosustentableparalaescuelademusicadelauniversidadnacionaldecuyoplanteosustentable AT gomezpiovanojimena edificiosustentableparalaescuelademusicadelauniversidadnacionaldecuyoplanteosustentable AT cugniniemilio edificiosustentableparalaescuelademusicadelauniversidadnacionaldecuyoplanteosustentable AT gantuzpablo edificiosustentableparalaescuelademusicadelauniversidadnacionaldecuyoplanteosustentable AT legarretamariaisabel edificiosustentableparalaescuelademusicadelauniversidadnacionaldecuyoplanteosustentable |
_version_ |
1807220528551821312 |