Rivales <i>criollos</i>. El deporte como dispositivo en la construcción de masculinidades en la Argentina de principios del siglo XX

Entendiendo que ningún varón es capaz de alcanzar los ideales y símbolos que impone una normativa hegemónica, que no existe una única masculinidad, ni una experiencia única de ser varón y reconociendo que la experiencia de diferentes hombres, su poder y privilegio real en el mundo se basan en una va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ochoa, Florencia N.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96070
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Ochoa.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-96070
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Género
Deportes
Masculinidad
spellingShingle Ciencias Sociales
Género
Deportes
Masculinidad
Ochoa, Florencia N.
Rivales <i>criollos</i>. El deporte como dispositivo en la construcción de masculinidades en la Argentina de principios del siglo XX
topic_facet Ciencias Sociales
Género
Deportes
Masculinidad
description Entendiendo que ningún varón es capaz de alcanzar los ideales y símbolos que impone una normativa hegemónica, que no existe una única masculinidad, ni una experiencia única de ser varón y reconociendo que la experiencia de diferentes hombres, su poder y privilegio real en el mundo se basan en una variedad de posiciones y relaciones sociales, proponemos en este trabajo realizar un recorrido en la configuración de las diferentes masculinidades que se delimitaron en las primeras décadas del siglo XX, instante en el cual el deporte se convirtió en un mecanismo de control en el espacio social. Asimismo proponemos acercarnos a los estudios sobre las actividades deportivas, esas zonas libres (Archetti, 2003) esos espacios analíticos poco considerados por la academia que en la actualidad van ganando terreno y vincularlos a las políticas y estrategias implementadas por el Estado en un contexto de despegue económico, inmigración masiva y consolidación nacional. (Sazbon; 2016) Intentaremos explicar cómo se fueron delineando diversas masculinidades a través de la vinculación del Estado y algunas de las disciplinas con mayor popularidad a principios del siglo XX.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ochoa, Florencia N.
author_facet Ochoa, Florencia N.
author_sort Ochoa, Florencia N.
title Rivales <i>criollos</i>. El deporte como dispositivo en la construcción de masculinidades en la Argentina de principios del siglo XX
title_short Rivales <i>criollos</i>. El deporte como dispositivo en la construcción de masculinidades en la Argentina de principios del siglo XX
title_full Rivales <i>criollos</i>. El deporte como dispositivo en la construcción de masculinidades en la Argentina de principios del siglo XX
title_fullStr Rivales <i>criollos</i>. El deporte como dispositivo en la construcción de masculinidades en la Argentina de principios del siglo XX
title_full_unstemmed Rivales <i>criollos</i>. El deporte como dispositivo en la construcción de masculinidades en la Argentina de principios del siglo XX
title_sort rivales <i>criollos</i>. el deporte como dispositivo en la construcción de masculinidades en la argentina de principios del siglo xx
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96070
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Ochoa.pdf/view
work_keys_str_mv AT ochoaflorencian rivalesicriollosieldeportecomodispositivoenlaconstrucciondemasculinidadesenlaargentinadeprincipiosdelsigloxx
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491693981696