El papel de los niños en la obtención, elaboración, circulación y consumo de alimentos en comunidades mbya de Argentina

Los saberes y prácticas alimentarias Mbya-Guarani han sido abordados principalmente priorizando los aspectos simbólicos ligados a la salud, bienestar y alcance de la perfección espiritual. La fuente principal de estos estudios fueron discursos de líderes espirituales. Así, prevalece una visión norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Remorini, Carolina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96140
https://ri.conicet.gov.ar/11336/57056
https://journals.openedition.org/aof/7770
Aporte de:
id I19-R120-10915-96140
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Antropología
Niñez
Practicas alimentarias
Subsistencia
Patrimonio alimentario
spellingShingle Antropología
Niñez
Practicas alimentarias
Subsistencia
Patrimonio alimentario
Remorini, Carolina
El papel de los niños en la obtención, elaboración, circulación y consumo de alimentos en comunidades mbya de Argentina
topic_facet Antropología
Niñez
Practicas alimentarias
Subsistencia
Patrimonio alimentario
description Los saberes y prácticas alimentarias Mbya-Guarani han sido abordados principalmente priorizando los aspectos simbólicos ligados a la salud, bienestar y alcance de la perfección espiritual. La fuente principal de estos estudios fueron discursos de líderes espirituales. Así, prevalece una visión normativa sobre la “alimentación tradicional” que prioriza “la palabra” de adultos y ancianos, invisibilizando las perspectivas y prácticas de otros actores, incluidos los niños. En este trabajo caracterizamos prácticas alimentarias infantiles en el marco de las actividades cotidianas en el ámbito doméstico. Nos enfocamos en los procesos de obtención, elaboración, circulación y consumo de alimentos realizados por niños, a los que consideramos como actores sociales plenos. A partir de ello, examinamos la contribución de los niños a la reproducción e innovación del patrimonio alimentario Mbya.
format Articulo
Articulo
author Remorini, Carolina
author_facet Remorini, Carolina
author_sort Remorini, Carolina
title El papel de los niños en la obtención, elaboración, circulación y consumo de alimentos en comunidades mbya de Argentina
title_short El papel de los niños en la obtención, elaboración, circulación y consumo de alimentos en comunidades mbya de Argentina
title_full El papel de los niños en la obtención, elaboración, circulación y consumo de alimentos en comunidades mbya de Argentina
title_fullStr El papel de los niños en la obtención, elaboración, circulación y consumo de alimentos en comunidades mbya de Argentina
title_full_unstemmed El papel de los niños en la obtención, elaboración, circulación y consumo de alimentos en comunidades mbya de Argentina
title_sort el papel de los niños en la obtención, elaboración, circulación y consumo de alimentos en comunidades mbya de argentina
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96140
https://ri.conicet.gov.ar/11336/57056
https://journals.openedition.org/aof/7770
work_keys_str_mv AT remorinicarolina elpapeldelosninosenlaobtencionelaboracioncirculacionyconsumodealimentosencomunidadesmbyadeargentina
AT remorinicarolina theroleofchildrenintheprocurementprocessingcirculationandconsumptionoffoodinmbyacommunitiesargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820491833442305