Trasfondo teórico, confusiones y adaptaciones lejanas de los métodos de evaluación de la sustentabilidad
En el presente estudio se definen lineamientos conceptuales relacionados a la temática de la evaluación de la sustentabilidad de las edificaciones con la finalidad de ofrecer un marco de referencia unificado desde el cual puedan desarrollarse nuevas propuestas. A partir de la revisión de las diferen...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2009
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96424 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-96424 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente Método de evaluación sustentabilidad Adaptación |
| spellingShingle |
Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente Método de evaluación sustentabilidad Adaptación Ramos Sanz, Alba Trasfondo teórico, confusiones y adaptaciones lejanas de los métodos de evaluación de la sustentabilidad |
| topic_facet |
Arquitectura Hábitat Energía Renovable Ambiente Método de evaluación sustentabilidad Adaptación |
| description |
En el presente estudio se definen lineamientos conceptuales relacionados a la temática de la evaluación de la sustentabilidad de las edificaciones con la finalidad de ofrecer un marco de referencia unificado desde el cual puedan desarrollarse nuevas propuestas. A partir de la revisión de las diferentes opiniones de expertos sobre el auge y difusión de los sistemas y herramientas de evaluación de la sustentabilidad, se logró definir líneas de trabajo para el desarrollo de posibles sistemas adaptados a la situación ambiental de Argentina. Dicha situación se establece respaldada en trabajos de investigación nacionales enfocados científicamente hacia cuestiones de índole económico, social y ecológica, los cuales constituyen el basamento de cualquier método de evaluación de la sustentabilidad de las edificaciones. Como resultado se señalan las áreas de estudio a partir de las cuales podría organizarse un marco de sostenibilidad local y se disponen los criterios carentes en los métodos de evaluación que han sido analizados (CASBEE, DQI, CEPAS, LEED, son algunos). |
| format |
Articulo Articulo |
| author |
Ramos Sanz, Alba |
| author_facet |
Ramos Sanz, Alba |
| author_sort |
Ramos Sanz, Alba |
| title |
Trasfondo teórico, confusiones y adaptaciones lejanas de los métodos de evaluación de la sustentabilidad |
| title_short |
Trasfondo teórico, confusiones y adaptaciones lejanas de los métodos de evaluación de la sustentabilidad |
| title_full |
Trasfondo teórico, confusiones y adaptaciones lejanas de los métodos de evaluación de la sustentabilidad |
| title_fullStr |
Trasfondo teórico, confusiones y adaptaciones lejanas de los métodos de evaluación de la sustentabilidad |
| title_full_unstemmed |
Trasfondo teórico, confusiones y adaptaciones lejanas de los métodos de evaluación de la sustentabilidad |
| title_sort |
trasfondo teórico, confusiones y adaptaciones lejanas de los métodos de evaluación de la sustentabilidad |
| publishDate |
2009 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96424 |
| work_keys_str_mv |
AT ramossanzalba trasfondoteoricoconfusionesyadaptacioneslejanasdelosmetodosdeevaluaciondelasustentabilidad |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820492114460673 |