Evaluación de pautas de diseño bioclimático aplicadas en edificios de vivienda en Uruguay (clima templado húmedo)

Este artículo presenta consumos de energía en viviendas obtenidos a partir de simulaciones computacionales para dos ciudades representativas del clima de Uruguay. El objetivo es evaluar las potencialidades de las estrategias de diseño que se utilizan frecuentemente en la construcción tradicional y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Picción, Alicia Mabel, Camacho, Magdalena, Cheirasco, Gabriel, López Salgado, María Noel, Milicua, Sara
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97423
Aporte de:
id I19-R120-10915-97423
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
estrategias de diseño
Simulación
Consumo de energía
spellingShingle Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
estrategias de diseño
Simulación
Consumo de energía
Picción, Alicia Mabel
Camacho, Magdalena
Cheirasco, Gabriel
López Salgado, María Noel
Milicua, Sara
Evaluación de pautas de diseño bioclimático aplicadas en edificios de vivienda en Uruguay (clima templado húmedo)
topic_facet Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
estrategias de diseño
Simulación
Consumo de energía
description Este artículo presenta consumos de energía en viviendas obtenidos a partir de simulaciones computacionales para dos ciudades representativas del clima de Uruguay. El objetivo es evaluar las potencialidades de las estrategias de diseño que se utilizan frecuentemente en la construcción tradicional y sus posibles ajustes. Las estrategias que se presentan son: orientación, factor de huecos, protección solar y transmitancia térmica. En Salto la aplicación de las estrategias de diseño que tienen que ver con el control de la energía incidente (protecciones solares y/o factor de huecos) son determinantes en el consumo de energía total de la vivienda. En Montevideo y en Salto la colocación de aislante térmico tiene un peso relativo similar sobre el consumo de energía.
format Articulo
Articulo
author Picción, Alicia Mabel
Camacho, Magdalena
Cheirasco, Gabriel
López Salgado, María Noel
Milicua, Sara
author_facet Picción, Alicia Mabel
Camacho, Magdalena
Cheirasco, Gabriel
López Salgado, María Noel
Milicua, Sara
author_sort Picción, Alicia Mabel
title Evaluación de pautas de diseño bioclimático aplicadas en edificios de vivienda en Uruguay (clima templado húmedo)
title_short Evaluación de pautas de diseño bioclimático aplicadas en edificios de vivienda en Uruguay (clima templado húmedo)
title_full Evaluación de pautas de diseño bioclimático aplicadas en edificios de vivienda en Uruguay (clima templado húmedo)
title_fullStr Evaluación de pautas de diseño bioclimático aplicadas en edificios de vivienda en Uruguay (clima templado húmedo)
title_full_unstemmed Evaluación de pautas de diseño bioclimático aplicadas en edificios de vivienda en Uruguay (clima templado húmedo)
title_sort evaluación de pautas de diseño bioclimático aplicadas en edificios de vivienda en uruguay (clima templado húmedo)
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97423
work_keys_str_mv AT piccionaliciamabel evaluaciondepautasdedisenobioclimaticoaplicadasenedificiosdeviviendaenuruguayclimatempladohumedo
AT camachomagdalena evaluaciondepautasdedisenobioclimaticoaplicadasenedificiosdeviviendaenuruguayclimatempladohumedo
AT cheirascogabriel evaluaciondepautasdedisenobioclimaticoaplicadasenedificiosdeviviendaenuruguayclimatempladohumedo
AT lopezsalgadomarianoel evaluaciondepautasdedisenobioclimaticoaplicadasenedificiosdeviviendaenuruguayclimatempladohumedo
AT milicuasara evaluaciondepautasdedisenobioclimaticoaplicadasenedificiosdeviviendaenuruguayclimatempladohumedo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492731023360