Visión y estrategias sobre bioseguridad y el cambio global

En los establecimientos de salud se generan diariamente grandes cantidades de residuos de distintas espe­cies llamados residuos de establecimientos de salud. Diariamente efectuamos un incremento en la contami­nación ambiental debido a una inadecuada gestión. Para mejorar este problema, el programa d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Latapie, L.B.
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97676
Aporte de:
id I19-R120-10915-97676
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ecología
Cambio Climático
spellingShingle Ecología
Cambio Climático
Latapie, L.B.
Visión y estrategias sobre bioseguridad y el cambio global
topic_facet Ecología
Cambio Climático
description En los establecimientos de salud se generan diariamente grandes cantidades de residuos de distintas espe­cies llamados residuos de establecimientos de salud. Diariamente efectuamos un incremento en la contami­nación ambiental debido a una inadecuada gestión. Para mejorar este problema, el programa debe contem­plar un conjunto de procedimientos y tareas definidos estratégicamente por etapas, con el objeto de dar cumplimiento a la legislación nacional y otras jurisdicciones. El tratamiento de los residuos debe realizarse acorde a su tipo, por ejemplo asimilables a los residuos comunes, los residuos patológicos y los especiales. Estos últimos conforman un gran número de sustancias químicas generadas principalmente en laboratorios y áreas de tratamientos oncogénicos, con diferentes niveles de peligrosidad, que si no son tratados adecua­damente, constituyen un daño ambiental importante. En nuestro país se observa una deficiente gestión de los residuos, principalmente en aquellas provincias que no cuentan con plantas de tratamientos adecuadas para los residuos patológicos o especiales; incluso se efectúa aún la incineración a cielo abierto, alterando significativamente el cambio climático global por incremento de los gases que proliferan el efecto “inverna­dero”, entre ellos dióxido de carbono, metano y clorofluorocarbonos. Se sugiere la implementación de plan­tas de tratamiento que utilicen recursos renovables, para disminuir daños futuros.
format Objeto de conferencia
Resumen
author Latapie, L.B.
author_facet Latapie, L.B.
author_sort Latapie, L.B.
title Visión y estrategias sobre bioseguridad y el cambio global
title_short Visión y estrategias sobre bioseguridad y el cambio global
title_full Visión y estrategias sobre bioseguridad y el cambio global
title_fullStr Visión y estrategias sobre bioseguridad y el cambio global
title_full_unstemmed Visión y estrategias sobre bioseguridad y el cambio global
title_sort visión y estrategias sobre bioseguridad y el cambio global
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97676
work_keys_str_mv AT latapielb visionyestrategiassobrebioseguridadyelcambioglobal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820492263358467