Dinámicas territoriales y localización industrial en la periferia de la ciudad de Córdoba

En la ciudad del siglo XXI, la periferia se reconfigura por la especulación de agentes con poder económico que transforman la "tierra vacía" en suelo urbano. Las nuevas formas de habitar el territorio originan conflictos en la producción del espacio. En este sentido, el aumento de la deman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Búffalo, Luciana, Garay, María Sol
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11246/ev.11246.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev11246
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Periferia
Espacio industrial
Políticas públicas
spellingShingle Geografía
Periferia
Espacio industrial
Políticas públicas
Búffalo, Luciana
Garay, María Sol
Dinámicas territoriales y localización industrial en la periferia de la ciudad de Córdoba
topic_facet Geografía
Periferia
Espacio industrial
Políticas públicas
description En la ciudad del siglo XXI, la periferia se reconfigura por la especulación de agentes con poder económico que transforman la "tierra vacía" en suelo urbano. Las nuevas formas de habitar el territorio originan conflictos en la producción del espacio. En este sentido, el aumento de la demanda de suelo urbano en la periferia de la ciudad de Córdoba en las últimas décadas tiene implicancias en la reconfiguración del espacio; ya que en la disputa por el uso del suelo entre los diferentes agentes, las actividades productivas como la industria, comienzan a perder acceso al suelo; ante el avance inmobiliario para uso residencial, principalmente. En este contexto, las políticas industriales y de planificación urbana juegan un rol decisivo, ya sea morigerando los desequilibrios existentes o acentuando aún más las disparidades territoriales. Las políticas orientadas a la industria (sean de localización y uso de suelo, de promoción sectorial, de exenciones impositivas, etc.) van tejiendo un entramado de vínculos socio productivos conformando el espacio industrial, no solo desde una mirada material en tanto objetos, sino inmaterial, en tanto prácticas sociales con acciones concretas. En síntesis, el trabajo busca identificar las dinámicas territoriales de la industria en el contexto de expansión de la periferia urbana y su articulación con las políticas públicas industriales, a fin de comprender la complejidad del proceso de producción del espacio industrial. La metodología utilizada se sostiene desde un abordaje mixto de fuentes secundarias (Registro Industrial de la Provincia) y fuentes primarias (entrevistas a agentes claves y observaciones de campo).
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Búffalo, Luciana
Garay, María Sol
author_facet Búffalo, Luciana
Garay, María Sol
author_sort Búffalo, Luciana
title Dinámicas territoriales y localización industrial en la periferia de la ciudad de Córdoba
title_short Dinámicas territoriales y localización industrial en la periferia de la ciudad de Córdoba
title_full Dinámicas territoriales y localización industrial en la periferia de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Dinámicas territoriales y localización industrial en la periferia de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Dinámicas territoriales y localización industrial en la periferia de la ciudad de Córdoba
title_sort dinámicas territoriales y localización industrial en la periferia de la ciudad de córdoba
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11246/ev.11246.pdf
work_keys_str_mv AT buffaloluciana dinamicasterritorialesylocalizacionindustrialenlaperiferiadelaciudaddecordoba
AT garaymariasol dinamicasterritorialesylocalizacionindustrialenlaperiferiadelaciudaddecordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494065860611