Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial

El documento tiene como objetivo analizar la región como categoría analítica de la geografía. Aborda la problemática de su delimitación y su especificidad en el contexto del proceso de Globalización. Se propone entonces, un caso de estudio con el fin de analizar la región como soporte y condición de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Artieda, Joaquín Rodolfo
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13484/ev.13484.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev13484
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Región
Geo histórico
Globalización
spellingShingle Geografía
Región
Geo histórico
Globalización
Artieda, Joaquín Rodolfo
Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial
topic_facet Geografía
Región
Geo histórico
Globalización
description El documento tiene como objetivo analizar la región como categoría analítica de la geografía. Aborda la problemática de su delimitación y su especificidad en el contexto del proceso de Globalización. Se propone entonces, un caso de estudio con el fin de analizar la región como soporte y condición de las relaciones sociales de carácter global. El estudio de las condiciones de trabajo en las ciudades industriales del litoral de China se presenta como un ejemplo de transformación y adaptación regional de carácter geo histórico. En este sentido, además de plantear la discusión acerca del uso de la categoría como un subespacio, cuya característica principal es la estabilidad, se propone el uso de la categoría, como una unidad con coherencia funcional, que en las condiciones actuales impuestas por la globalización se transforma aceleradamente. El trabajo es un esfuerzo por desarrollar un criterio de regionalización de carácter geo histórico, entendiendo a la región como escenario y territorio de interacciones sociales entre la producción, las instituciones y la sociedad civil en el contexto de la globalización. Una mirada sobre las características que integran o articulan la región en relación con otras.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Artieda, Joaquín Rodolfo
author_facet Artieda, Joaquín Rodolfo
author_sort Artieda, Joaquín Rodolfo
title Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial
title_short Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial
title_full Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial
title_fullStr Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial
title_full_unstemmed Región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial
title_sort región y globalización, reflexiones sobre el abordaje del espacio mundial
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13484/ev.13484.pdf
work_keys_str_mv AT artiedajoaquinrodolfo regionyglobalizacionreflexionessobreelabordajedelespaciomundial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494431813632