El turismo durante el kirchnerismo : Tensiones entre discurso y políticas oficiales y el patrón de acumulación del neodesarrollismo

La actividad turística es un sector económico y una práctica social y cultural que en Argentina ha tenido una presencia notable durante el período posterior a la crisis de la convertibilidad. A partir de ese momento el turismo cobra mayor relevancia en el mercado interno, con una ampliación de la of...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trivi, Nicolás
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14510/ev.14510.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev14510
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Geografía
Turismo
Kirchnerismo
Neodesarrollismo
spellingShingle Geografía
Geografía
Turismo
Kirchnerismo
Neodesarrollismo
Trivi, Nicolás
El turismo durante el kirchnerismo : Tensiones entre discurso y políticas oficiales y el patrón de acumulación del neodesarrollismo
topic_facet Geografía
Geografía
Turismo
Kirchnerismo
Neodesarrollismo
description La actividad turística es un sector económico y una práctica social y cultural que en Argentina ha tenido una presencia notable durante el período posterior a la crisis de la convertibilidad. A partir de ese momento el turismo cobra mayor relevancia en el mercado interno, con una ampliación de la oferta de destinos en todo el país. Paralelamente, se profundiza el posicionamiento del país como destino de alcance internacional, con un alza de las llegadas extranjeras. Por otro lado, sobre todo a partir del mandato de Néstor Kirchner, en un contexto de mayor intervención estatal en la economía y de un cambio de patrón de acumulación, el turismo se convertirá en una política de estado de relevancia. Se trata de uno de los rasgos del modelo posneoliberal neodesarrollista, que se destaca por abandonar la paridad cambiaria peso-dólar, la reactivación económica mediante la creación de nuevos puestos de trabajo, una nueva orientación exportadora, la reprimarización de la estructura productiva, y una nueva correlación de fuerzas entre el capital y el trabajo, que redundan en significativas rupturas y otras continuidades nada desdeñables con el neoliberalismo. A partir del estudio de fuentes secundarias oficiales y periodísticas y del debate teórico, se analiza la relación entre la dinámica del turismo durante el Kirchnerismo, la política oficial para el sector y el contexto económico de la época.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Trivi, Nicolás
author_facet Trivi, Nicolás
author_sort Trivi, Nicolás
title El turismo durante el kirchnerismo : Tensiones entre discurso y políticas oficiales y el patrón de acumulación del neodesarrollismo
title_short El turismo durante el kirchnerismo : Tensiones entre discurso y políticas oficiales y el patrón de acumulación del neodesarrollismo
title_full El turismo durante el kirchnerismo : Tensiones entre discurso y políticas oficiales y el patrón de acumulación del neodesarrollismo
title_fullStr El turismo durante el kirchnerismo : Tensiones entre discurso y políticas oficiales y el patrón de acumulación del neodesarrollismo
title_full_unstemmed El turismo durante el kirchnerismo : Tensiones entre discurso y políticas oficiales y el patrón de acumulación del neodesarrollismo
title_sort el turismo durante el kirchnerismo : tensiones entre discurso y políticas oficiales y el patrón de acumulación del neodesarrollismo
publishDate 2014
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14510/ev.14510.pdf
work_keys_str_mv AT trivinicolas elturismoduranteelkirchnerismotensionesentrediscursoypoliticasoficialesyelpatrondeacumulaciondelneodesarrollismo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494702346241