La persistencia en la niñez : El topos de la infancia en la poesía de Raúl González Tuñón y Juan Gelman

El presente trabajo desentraña la figura de la infancia como constructora del "yo lírico" operante en la poesía. Se desdeña la utilización tradicional del topos como mera anterioridad u objetividad externa anexada al texto lírico, reconociéndole antes bien tres instancias fundamentales en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bibiloni, María
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1575/ev.1575.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev1575
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Poesía
Infancia
Subjetividad
Juan Gelman
Raúl González Tuñón
spellingShingle Literatura
Poesía
Infancia
Subjetividad
Juan Gelman
Raúl González Tuñón
Bibiloni, María
La persistencia en la niñez : El topos de la infancia en la poesía de Raúl González Tuñón y Juan Gelman
topic_facet Literatura
Poesía
Infancia
Subjetividad
Juan Gelman
Raúl González Tuñón
description El presente trabajo desentraña la figura de la infancia como constructora del "yo lírico" operante en la poesía. Se desdeña la utilización tradicional del topos como mera anterioridad u objetividad externa anexada al texto lírico, reconociéndole antes bien tres instancias fundamentales en la conformación de la subjetividad que domina la poesía. Es así como se analizará el modo en que la niñez antecede, origina y redescubre a la poesía. Todo ello a la luz de las obras de los poetas argentinos Raúl González Tuñón y Juan Gelman. En un intercambio sustancial entre los marcos teóricos ofrecidos por Reisz de Rivarola, Mignolo y de Diego y la empiria de los poemas particulares de ambos autores argentinos en los cuales nos detenemos, se revela esta constitución del ?yo lírico? interpelado por el topos de la infancia en el núcleo mismo del cómo y el por qué de la poesía. En este sentido, se tienen en cuenta particularmente nociones tales como la de transgresión lírica, la fusión de los polos del sujeto y el objeto y aquella del "exilio interior". Con todo, se pretende mostrar cómo el topos de la infancia funciona como un elemento de desestabilización de la subjetividad antes que como una clausura del "yo lírico". De este modo, el trabajo explora los campos compartidos entre literatura y otros saberes, antropología, filosofía y crítica, con el propósito de tensionar las restricciones que limitan la literatura a un sector unívoco
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Bibiloni, María
author_facet Bibiloni, María
author_sort Bibiloni, María
title La persistencia en la niñez : El topos de la infancia en la poesía de Raúl González Tuñón y Juan Gelman
title_short La persistencia en la niñez : El topos de la infancia en la poesía de Raúl González Tuñón y Juan Gelman
title_full La persistencia en la niñez : El topos de la infancia en la poesía de Raúl González Tuñón y Juan Gelman
title_fullStr La persistencia en la niñez : El topos de la infancia en la poesía de Raúl González Tuñón y Juan Gelman
title_full_unstemmed La persistencia en la niñez : El topos de la infancia en la poesía de Raúl González Tuñón y Juan Gelman
title_sort la persistencia en la niñez : el topos de la infancia en la poesía de raúl gonzález tuñón y juan gelman
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1575/ev.1575.pdf
work_keys_str_mv AT bibilonimaria lapersistenciaenlaninezeltoposdelainfanciaenlapoesiaderaulgonzaleztunonyjuangelman
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494725414913