Africa en tres tiempos. El impacto de la experiencia oriental en la obra de Roberto Arlt

En 1935, Carlos Muzio Saénz Peña, el director de El Mundo, envía a Roberto Arlt como corresponsal a Europa desde donde remite casi a diario y por avión sus impresiones de viajero. Entre julio y agosto de 1935 se publican en el diario las aguafuertes que documentan y describen su recorrido por el nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cimadevilla, Pilar
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1643/ev.1643.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev1643
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Fotografía
Discurso periodístico
Roberto Arlt
Relato fantástico
Representación
spellingShingle Literatura
Fotografía
Discurso periodístico
Roberto Arlt
Relato fantástico
Representación
Cimadevilla, Pilar
Africa en tres tiempos. El impacto de la experiencia oriental en la obra de Roberto Arlt
topic_facet Literatura
Fotografía
Discurso periodístico
Roberto Arlt
Relato fantástico
Representación
description En 1935, Carlos Muzio Saénz Peña, el director de El Mundo, envía a Roberto Arlt como corresponsal a Europa desde donde remite casi a diario y por avión sus impresiones de viajero. Entre julio y agosto de 1935 se publican en el diario las aguafuertes que documentan y describen su recorrido por el norte de Africa. Es relevante destacar que la intervención de Arlt en el diario no sólo se llevó a cabo a partir de sus crónicas, sino también a partir de su labor como fotógrafo. Estas notas de viaje fueron publicadas, en su gran mayoría, junto a dos o tres fotografías tomadas por el mismo autor. Posteriormente, en 1938, Arlt retoma el escenario africano y sus personajes los relatos que componen El criador de gorilas.1 La siguiente ponencia se propone indagar, a este respecto, el modo en que la experiencia oriental es plasmada por el autor a través de tres manifestaciones artísticas diferentes- fotografía, discurso periodístico, cuento fantástico- que al mismo tiempo que demuestran el impacto de la cultura africana en el pensamiento del autor, también postulan un recorrido que se inicia con la instantaneidad de la imagen fotográfica y desemboca, años más tarde, en la relaboración fantástica de los relatos de El criador de gorilas
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Cimadevilla, Pilar
author_facet Cimadevilla, Pilar
author_sort Cimadevilla, Pilar
title Africa en tres tiempos. El impacto de la experiencia oriental en la obra de Roberto Arlt
title_short Africa en tres tiempos. El impacto de la experiencia oriental en la obra de Roberto Arlt
title_full Africa en tres tiempos. El impacto de la experiencia oriental en la obra de Roberto Arlt
title_fullStr Africa en tres tiempos. El impacto de la experiencia oriental en la obra de Roberto Arlt
title_full_unstemmed Africa en tres tiempos. El impacto de la experiencia oriental en la obra de Roberto Arlt
title_sort africa en tres tiempos. el impacto de la experiencia oriental en la obra de roberto arlt
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1643/ev.1643.pdf
work_keys_str_mv AT cimadevillapilar africaentrestiemposelimpactodelaexperienciaorientalenlaobraderobertoarlt
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494773649409