De la disolución de la identidad al Kitsch en Marcel Proust : Una búsqueda frustrada

Es conocido el hecho de que Proust se debate entre ser filósofo o artista (Proust, 1976), de allí que en la lectura de la obra artística proustiana puedan reconocerse y verse expresados diversas teorías filosóficas. En este trabajo proponemos tomar el problema de la identidad personal y la identidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rueda, Leopoldo
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2586/ev.2586.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev2586
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Broch
Identidad personal
Identidad social
Kitsch
Proust
spellingShingle Literatura
Broch
Identidad personal
Identidad social
Kitsch
Proust
Rueda, Leopoldo
De la disolución de la identidad al Kitsch en Marcel Proust : Una búsqueda frustrada
topic_facet Literatura
Broch
Identidad personal
Identidad social
Kitsch
Proust
description Es conocido el hecho de que Proust se debate entre ser filósofo o artista (Proust, 1976), de allí que en la lectura de la obra artística proustiana puedan reconocerse y verse expresados diversas teorías filosóficas. En este trabajo proponemos tomar el problema de la identidad personal y la identidad social en la novela En busca del Tiempo Perdido en relación al problema del Kitsch. Como lectores de la novela podemos observar que la identidad que adquieren los personajes de Proust no es más que ilusoria, carente de esencia, lo cual a nuestro modo de ver lleva a la necesidad de los individuos -tanto en relación a sí mismos como en relación a los otros- a construirse personalidades cerradas, inamovibles, en fin a intentar a fijarse una esencia. Esto último según Poulet, por la angustia que encierra la nada. Sugerimos por último, que este procedimiento es análogo a aspectos del Kitsch, según lo entiende Hermann Broch. En efecto para Broch, la existencia de un sistema de valores del Kitsch depende en parte de la angustia de la muerte, la nada por excelencia, que lleva a los hombres a refugiarse en "la seguridad del ser"
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Rueda, Leopoldo
author_facet Rueda, Leopoldo
author_sort Rueda, Leopoldo
title De la disolución de la identidad al Kitsch en Marcel Proust : Una búsqueda frustrada
title_short De la disolución de la identidad al Kitsch en Marcel Proust : Una búsqueda frustrada
title_full De la disolución de la identidad al Kitsch en Marcel Proust : Una búsqueda frustrada
title_fullStr De la disolución de la identidad al Kitsch en Marcel Proust : Una búsqueda frustrada
title_full_unstemmed De la disolución de la identidad al Kitsch en Marcel Proust : Una búsqueda frustrada
title_sort de la disolución de la identidad al kitsch en marcel proust : una búsqueda frustrada
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2586/ev.2586.pdf
work_keys_str_mv AT ruedaleopoldo deladisoluciondelaidentidadalkitschenmarcelproustunabusquedafrustrada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495559032832