Un cementerio demasiadamente humano : Arrabal y el sacrificio colectivo

Este trabajo de reflexión se propone evidenciar que en Cementerio de automóviles de Fernando Arrabal, la pasión de Cristo no pasa de un modelo, un paradigma, para un argumento o asunto, que pierde relevancia frente a la acción, al acto. Al contrario de lo que nos puede inducir el nombre ?cementerio?...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyes Celedón, Esteban
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2818/ev.2818.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev2818
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Teatro
Arrabal
Cementerio de automóviles
spellingShingle Literatura
Teatro
Arrabal
Cementerio de automóviles
Reyes Celedón, Esteban
Un cementerio demasiadamente humano : Arrabal y el sacrificio colectivo
topic_facet Literatura
Teatro
Arrabal
Cementerio de automóviles
description Este trabajo de reflexión se propone evidenciar que en Cementerio de automóviles de Fernando Arrabal, la pasión de Cristo no pasa de un modelo, un paradigma, para un argumento o asunto, que pierde relevancia frente a la acción, al acto. Al contrario de lo que nos puede inducir el nombre ?cementerio?, esta obra se centra en el proceso, pues consta de etapas sucesivas y repetidas. En este cementerio lo que encontramos, en vez de muertos, quietud y silencio, son proceso de vida, movimientos y música. Esto porque el cristo pierde protagonismo para lo colectivo y lo divino, para lo humano. No hay un sacrificio individual, es colectivo, de todos; el sacrificio humano. ?La vida nunca cesa ?allí yace nuestra tormenta?, allí yace nuestra esperanza? (Diana Taylor). Los automóviles son las cavernas platónicas modernas; los personajes son los prisioneros de los residuos de la modernidad, son el corazón oxidado de la civilización que lucha para, a través de la música, libertar al alma humana, aliviar la carga de su existencia. Siguiendo el análisis etimológico de Berenguer para Emanuel (Dios con nosotros), Emanou significaría ?con nosotros?. Este personaje sería cualquier uno de nosotros y todos nosotros al mismo tiempo
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Reyes Celedón, Esteban
author_facet Reyes Celedón, Esteban
author_sort Reyes Celedón, Esteban
title Un cementerio demasiadamente humano : Arrabal y el sacrificio colectivo
title_short Un cementerio demasiadamente humano : Arrabal y el sacrificio colectivo
title_full Un cementerio demasiadamente humano : Arrabal y el sacrificio colectivo
title_fullStr Un cementerio demasiadamente humano : Arrabal y el sacrificio colectivo
title_full_unstemmed Un cementerio demasiadamente humano : Arrabal y el sacrificio colectivo
title_sort un cementerio demasiadamente humano : arrabal y el sacrificio colectivo
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2818/ev.2818.pdf
work_keys_str_mv AT reyesceledonesteban uncementeriodemasiadamentehumanoarrabalyelsacrificiocolectivo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495779233795