La ruptura epistemológica de la noción de cuerpo en el inicio del siglo XX : Un diálogo posible entre H. Wallon y S. Freud
De lo que se trata es de reflexionar sobre zonas de la práctica corporal que no se reflexiona, correrse del centro, romper con la tendencia centrípeta y trasladarse al límite. En lo que respecta al cuerpo, el reflexionar sobre su práctica, sobre sus formas de percibir, de hacer y de decir, no puede...
Autores principales: | Mirc, Andrea, Najt, Norma |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3231/ev.3231.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La ruptura epistemológica de la noción de cuerpo en el inicio del siglo XX : Un diálogo posible entre H. Wallon y S. Freud
por: Mirc, Andrea -
Los límites de la práctica
por: Medina, Juan Cruz -
Los límites de la práctica
por: Medina, Juan Cruz
Publicado: (2013) -
Los límites de la práctica
por: Medina, Juan Cruz
Publicado: (2013) -
La ruptura epistemológica de la noción de cuerpo en el inicio del siglo XX : Un diálogo posible entre H. Wallon y S. Freud
por: Mirc, Andrea Elizabeth, et al.
Publicado: (2013)