La presencia de Cansinos Assens en las letras de Jorge Luis Borges

Rafael Cansinos Assens, figura determinante en el nacimiento del "ismo" español en épocas de vanguardias europeas, el ultraísmo, y Jorge Luis Borges, introductor de los principios del movimiento en la Argentina, traban amistad en el año 1920, cuando este último comienza a participar en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vaccaro, Santo Gabriel
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 2008
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.370/ev.370.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev370
Aporte de:
id I19-R125-Jev370
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Vanguardia
Ultraísmo
Influencia
1920
Memoria literaria
spellingShingle Literatura
Vanguardia
Ultraísmo
Influencia
1920
Memoria literaria
Vaccaro, Santo Gabriel
La presencia de Cansinos Assens en las letras de Jorge Luis Borges
topic_facet Literatura
Vanguardia
Ultraísmo
Influencia
1920
Memoria literaria
description Rafael Cansinos Assens, figura determinante en el nacimiento del "ismo" español en épocas de vanguardias europeas, el ultraísmo, y Jorge Luis Borges, introductor de los principios del movimiento en la Argentina, traban amistad en el año 1920, cuando este último comienza a participar en las tertulias organizadas por el escritor sevillano en el Café Colonial de Madrid. Y dicha relación se intenta recuperar, en este trabajo, no como mención a los escritores en un plano eminentemente biográfico, sino como integrante de la producción escrita de Jorge Luis Borges en la década del 20 del siglo pasado. En este sentido se destacan, entre otros, algunos textos borgeanos como "Ultraísmo" de 1921, "La traducción de un incidente", "Definición de Cansinos Assens" y "A Rafael Cansinos Assens" de 1924, "Las luminarias de Hanukah" de 1926 y "R. Cansinos Assens" de 1927.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Vaccaro, Santo Gabriel
author_facet Vaccaro, Santo Gabriel
author_sort Vaccaro, Santo Gabriel
title La presencia de Cansinos Assens en las letras de Jorge Luis Borges
title_short La presencia de Cansinos Assens en las letras de Jorge Luis Borges
title_full La presencia de Cansinos Assens en las letras de Jorge Luis Borges
title_fullStr La presencia de Cansinos Assens en las letras de Jorge Luis Borges
title_full_unstemmed La presencia de Cansinos Assens en las letras de Jorge Luis Borges
title_sort la presencia de cansinos assens en las letras de jorge luis borges
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publishDate 2008
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.370/ev.370.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev370
work_keys_str_mv AT vaccarosantogabriel lapresenciadecansinosassensenlasletrasdejorgeluisborges
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495929180166