Vivir en la periferia. Relatos de vida en Valle del Paraíso

A través de la recuperación de relatos de vida, siguiendo la propuesta de Bertaux (2005), busco encontrar elementos de análisis para comprender sujetos en situación de vivir en la periferia, para entender las condiciones de integración deficiente de los habitantes que migran de las zonas rurales a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cervantes Sánchez, José
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8396/ev.8396.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev8396
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
spellingShingle Ciencias sociales
Cervantes Sánchez, José
Vivir en la periferia. Relatos de vida en Valle del Paraíso
topic_facet Ciencias sociales
description A través de la recuperación de relatos de vida, siguiendo la propuesta de Bertaux (2005), busco encontrar elementos de análisis para comprender sujetos en situación de vivir en la periferia, para entender las condiciones de integración deficiente de los habitantes que migran de las zonas rurales a la ciudad de Puebla, México. En la investigación parto de tres supuestos: primero, que la vida cotidiana en la periferia de la ciudad de Puebla significa para los sujetos una forma subordinada de integración social; segundo, que a partir de una posición subordinada y periférica, se elaboran discursos específicos que los sujetos hacen suyos, en relación con otros sujetos y espacios sociales y geográficos; tercero, que los imaginarios construidos y apropiados por los sujetos tienen correspondencia con su relaciones sociales, tensionadas por los conflictos y contradicciones de la vida cotidiana. Este ejercicio pretende ayudar, a fin de cuentas, a comprender el proceso de producción de ciudad desde la periferia, a partir del punto de vista de los habitantes de la Colonia Valle del Paraíso, y documentar las características de la producción social de ciudad, poniendo énfasis en las contradicciones, tensiones y conflictos cotidianos experimentados por los sujetos que allí habitan. Me interesa, igualmente, explorar el papel que juega la memoria colectiva de los habitantes de Valle del Paraíso para la construcción de discursos que dan sentido a la vida cotidiana de los sujetos
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Cervantes Sánchez, José
author_facet Cervantes Sánchez, José
author_sort Cervantes Sánchez, José
title Vivir en la periferia. Relatos de vida en Valle del Paraíso
title_short Vivir en la periferia. Relatos de vida en Valle del Paraíso
title_full Vivir en la periferia. Relatos de vida en Valle del Paraíso
title_fullStr Vivir en la periferia. Relatos de vida en Valle del Paraíso
title_full_unstemmed Vivir en la periferia. Relatos de vida en Valle del Paraíso
title_sort vivir en la periferia. relatos de vida en valle del paraíso
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8396/ev.8396.pdf
work_keys_str_mv AT cervantessanchezjose vivirenlaperiferiarelatosdevidaenvalledelparaiso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496997679104