Crisis financiera global y políticas sociales : los casos de Argentina y Brasil
La crisis de 2001 y luego la crisis financiera global de 2008 tuvo consecuencias en todo el mundo, con diferentes impactos según la región. En Estados Unidos y Europa se optó por el rescate financiero, lo que trajo déficit del sector público, contracción económica y crecimiento del desempleo. En Amé...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8844/ev.8844.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev8844 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología |
spellingShingle |
Sociología Danielli, Santiago Crisis financiera global y políticas sociales : los casos de Argentina y Brasil |
topic_facet |
Sociología |
description |
La crisis de 2001 y luego la crisis financiera global de 2008 tuvo consecuencias en todo el mundo, con diferentes impactos según la región. En Estados Unidos y Europa se optó por el rescate financiero, lo que trajo déficit del sector público, contracción económica y crecimiento del desempleo. En América Latina esto significó una nueva ruptura con el proceso neoliberal iniciado en mediados de la década de los 70, luego de la crisis del Estado de bienestar. Comienza un proceso de recuperación del Estado y de lo público, a reforzar las políticas sociales de redistribución del ingreso y las políticas laborales para consolidar el empleo. Entendiendo al Estado como un flujo, una trama fluida de relaciones, luchas, conquistas, asedios, seducciones, símbolos, recursos y su gestión monopólica, que a pesar de los mecanismos de dominación, siempre hay quiebres y rupturas que permiten la innovación y el cambio,y utilizando el método de análisis histórico comparativo, se analizaran los convenios colectivos de trabajo, los salarios, mínimo, vital y móvil, y los programas de redistribución de la riqueza Programa Bolsa Familia y la Asignación Universal por Hijo en Brasil y Argentina, lo logrado y los desafíos a futuro |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Danielli, Santiago |
author_facet |
Danielli, Santiago |
author_sort |
Danielli, Santiago |
title |
Crisis financiera global y políticas sociales : los casos de Argentina y Brasil |
title_short |
Crisis financiera global y políticas sociales : los casos de Argentina y Brasil |
title_full |
Crisis financiera global y políticas sociales : los casos de Argentina y Brasil |
title_fullStr |
Crisis financiera global y políticas sociales : los casos de Argentina y Brasil |
title_full_unstemmed |
Crisis financiera global y políticas sociales : los casos de Argentina y Brasil |
title_sort |
crisis financiera global y políticas sociales : los casos de argentina y brasil |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8844/ev.8844.pdf |
work_keys_str_mv |
AT daniellisantiago crisisfinancieraglobalypoliticassocialesloscasosdeargentinaybrasil |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820496789012484 |