Avances, retrocesos y desafíos de los sectores industriales y de servicios en la Región Capital
La Región Capital tiene como principales características la diversidad de las economías de los tres municipios que la componen, Berisso, Ensenada y La Plata, y la articulación funcional del aglomerado urbano denominado Gran La Plata. Se destacan las actividades terciarias, fundamentalmente en la ciu...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Parte de libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5610/pm.5610.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpm5610 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jpm56102023-03-15 2022 Adriani, Héctor Luis Ursino, Sandra Valeria La Región Capital tiene como principales características la diversidad de las economías de los tres municipios que la componen, Berisso, Ensenada y La Plata, y la articulación funcional del aglomerado urbano denominado Gran La Plata. Se destacan las actividades terciarias, fundamentalmente en la ciudad de La Plata dado su carácter de capital de la Provincia de Buenos Aires, sede de la Universidad Nacional y de numerosas entidades empresariales y financieras, y un sector industrial diversificado en el que sobresalen las industrias metalmecánicas, petroleras y petroquímicas emplazadas en el sector portuario de Berisso y Ensenada. La Plata, por su parte, cuenta también con uno de los cinturones hortícolas más importantes del país. Este capítulo analiza las actividades industriales y de servicios, para lo cual se tiene en cuenta cómo es la composición, las transformaciones históricas y espaciales de cada uno de ellos y se presentan ejemplos a los fines de ilustrar la heterogeneidad de cada sector. La información analizada se obtuvo de diferentes fuentes: datos estadísticos, informes técnicos y de investigación, bibliografía especializada, entrevistas a informantes calificados y trabajo de campo, entre otras. Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/146105 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ I. López (Coord.) (2022). Región Capital : Del higienismo a la insostenibilidad. La Plata : EDULP. p. 85-128 : mapas col., gráf. col. Geografía Geografía regional Investigación geográfica Geografía económica Urbanización Trabajo La Plata Avances, retrocesos y desafíos de los sectores industriales y de servicios en la Región Capital info:eu-repo/semantics/bookPart info:ar-repo/semantics/parte de libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5610/pm.5610.pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Geografía Geografía regional Investigación geográfica Geografía económica Urbanización Trabajo La Plata |
spellingShingle |
Geografía Geografía regional Investigación geográfica Geografía económica Urbanización Trabajo La Plata Adriani, Héctor Luis Ursino, Sandra Valeria Avances, retrocesos y desafíos de los sectores industriales y de servicios en la Región Capital |
topic_facet |
Geografía Geografía regional Investigación geográfica Geografía económica Urbanización Trabajo La Plata |
description |
La Región Capital tiene como principales características la diversidad de las economías de los tres municipios que la componen, Berisso, Ensenada y La Plata, y la articulación funcional del aglomerado urbano denominado Gran La Plata. Se destacan las actividades terciarias, fundamentalmente en la ciudad de La Plata dado su carácter de capital de la Provincia de Buenos Aires, sede de la Universidad Nacional y de numerosas entidades empresariales y financieras, y un sector industrial diversificado en el que sobresalen las industrias metalmecánicas, petroleras y petroquímicas emplazadas en el sector portuario de Berisso y Ensenada. La Plata, por su parte, cuenta también con uno de los cinturones hortícolas más importantes del país. Este capítulo analiza las actividades industriales y de servicios, para lo cual se tiene en cuenta cómo es la composición, las transformaciones históricas y espaciales de cada uno de ellos y se presentan ejemplos a los fines de ilustrar la heterogeneidad de cada sector. La información analizada se obtuvo de diferentes fuentes: datos estadísticos, informes técnicos y de investigación, bibliografía especializada, entrevistas a informantes calificados y trabajo de campo, entre otras. |
format |
Parte de libro Parte de libro publishedVersion |
author |
Adriani, Héctor Luis Ursino, Sandra Valeria |
author_facet |
Adriani, Héctor Luis Ursino, Sandra Valeria |
author_sort |
Adriani, Héctor Luis |
title |
Avances, retrocesos y desafíos de los sectores industriales y de servicios en la Región Capital |
title_short |
Avances, retrocesos y desafíos de los sectores industriales y de servicios en la Región Capital |
title_full |
Avances, retrocesos y desafíos de los sectores industriales y de servicios en la Región Capital |
title_fullStr |
Avances, retrocesos y desafíos de los sectores industriales y de servicios en la Región Capital |
title_full_unstemmed |
Avances, retrocesos y desafíos de los sectores industriales y de servicios en la Región Capital |
title_sort |
avances, retrocesos y desafíos de los sectores industriales y de servicios en la región capital |
publishDate |
2022 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5610/pm.5610.pdf |
work_keys_str_mv |
AT adrianihectorluis avancesretrocesosydesafiosdelossectoresindustrialesydeserviciosenlaregioncapital AT ursinosandravaleria avancesretrocesosydesafiosdelossectoresindustrialesydeserviciosenlaregioncapital |
_version_ |
1768268323246571520 |