Procesos de jerarquización en secundarias universitarias en Argentina
En el artículo se analizan procesos de legitimación de desigualdades socioeducativas en escuelas secundarias enfocándose en la producción de asimetrías a partir de la afirmación de distancias con respecto a "los otros" en prestigiosas instituciones dependientes de una Universidad Nacional...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10047/pr.10047.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr10047 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación Escuela secundaria Desigualdad social Elite Educación Diferenciación cultural Fronteras Secondary schools Social inequality Elite Cultural differentiation Boundaries |
spellingShingle |
Educación Escuela secundaria Desigualdad social Elite Educación Diferenciación cultural Fronteras Secondary schools Social inequality Elite Cultural differentiation Boundaries Di Piero, Emilia Procesos de jerarquización en secundarias universitarias en Argentina |
topic_facet |
Educación Escuela secundaria Desigualdad social Elite Educación Diferenciación cultural Fronteras Secondary schools Social inequality Elite Cultural differentiation Boundaries |
description |
En el artículo se analizan procesos de legitimación de desigualdades socioeducativas en escuelas secundarias enfocándose en la producción de asimetrías a partir de la afirmación de distancias con respecto a "los otros" en prestigiosas instituciones dependientes de una Universidad Nacional en Argentina. El enfoque metodológico partió de un estudio de caso múltiple. Entre 2012 y 2016 se realizaron observaciones, análisis documental, 13 entrevistas en profundidad a actores "clave" y 67 semiestructuradas a docentes. Los resultados muestran procesos múltiples y superpuestos de "autolegitimación por distanciamiento": los "otros" son las escuelas dependientes de la Provincia de Buenos Aires, las privadas, las otras de pregrado o la otra especialidad. Las fronteras son móviles: un trabajo de jerarquización consolida a estas escuelas en un lugar de elite. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Di Piero, Emilia |
author_facet |
Di Piero, Emilia |
author_sort |
Di Piero, Emilia |
title |
Procesos de jerarquización en secundarias universitarias en Argentina |
title_short |
Procesos de jerarquización en secundarias universitarias en Argentina |
title_full |
Procesos de jerarquización en secundarias universitarias en Argentina |
title_fullStr |
Procesos de jerarquización en secundarias universitarias en Argentina |
title_full_unstemmed |
Procesos de jerarquización en secundarias universitarias en Argentina |
title_sort |
procesos de jerarquización en secundarias universitarias en argentina |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10047/pr.10047.pdf |
work_keys_str_mv |
AT dipieroemilia procesosdejerarquizacionensecundariasuniversitariasenargentina AT dipieroemilia hierarchicalprocessesinuniversitysecondaryschoolsinargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820497903648773 |