Entre el acercamiento y la desconfianza: La radio en la revista Caras y Caretas en la década de 1930

El presente trabajo indaga sobre los vínculos y las negociaciones que la sección radial del magazine Caras y Caretas configuró en torno a la radio durante la década de 1930, período marcado por el proceso de consolidación de la radiofonía en Argentina. Se propone abordar la sección Radio de dicha re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Almudevar, Paula
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12798/pr.12798.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr12798
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Radiofonía
Prensa
Conexiones
Buenos Aires
Década de 1930
Radio
Press
Connections
Buenos Aires
1930s
spellingShingle Historia
Radiofonía
Prensa
Conexiones
Buenos Aires
Década de 1930
Radio
Press
Connections
Buenos Aires
1930s
Martínez Almudevar, Paula
Entre el acercamiento y la desconfianza: La radio en la revista Caras y Caretas en la década de 1930
topic_facet Historia
Radiofonía
Prensa
Conexiones
Buenos Aires
Década de 1930
Radio
Press
Connections
Buenos Aires
1930s
description El presente trabajo indaga sobre los vínculos y las negociaciones que la sección radial del magazine Caras y Caretas configuró en torno a la radio durante la década de 1930, período marcado por el proceso de consolidación de la radiofonía en Argentina. Se propone abordar la sección Radio de dicha revista y reconstruir los múltiples diálogos y sentidos conformados sobre el desarrollo del fenómeno radial y las vinculaciones de la prensa gráfica con el nuevo medio. Podemos afirmar que la sección Radio contenía diálogos variados, en diversos planos y entre diferentes actores, en correspondencia con los múltiples intereses que reunían a lectores y redactores en una misma sección. Esto generó un pacto de lectura donde los intereses de las lectoras y los lectores debían ser tenidos en cuenta. El movimiento desde la crítica, la desconfianza y el supuesto "desinterés" hacia la firma de un contrato con la propia Radio Belgrano permite identificar la importancia que la radio tenía en la sociedad porteña de los años treinta y también cómo los intereses económicos y comerciales comenzaron a relacionar diferentes industrias culturales, como lo es la prensa escrita.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Martínez Almudevar, Paula
author_facet Martínez Almudevar, Paula
author_sort Martínez Almudevar, Paula
title Entre el acercamiento y la desconfianza: La radio en la revista Caras y Caretas en la década de 1930
title_short Entre el acercamiento y la desconfianza: La radio en la revista Caras y Caretas en la década de 1930
title_full Entre el acercamiento y la desconfianza: La radio en la revista Caras y Caretas en la década de 1930
title_fullStr Entre el acercamiento y la desconfianza: La radio en la revista Caras y Caretas en la década de 1930
title_full_unstemmed Entre el acercamiento y la desconfianza: La radio en la revista Caras y Caretas en la década de 1930
title_sort entre el acercamiento y la desconfianza: la radio en la revista caras y caretas en la década de 1930
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12798/pr.12798.pdf
work_keys_str_mv AT martinezalmudevarpaula entreelacercamientoyladesconfianzalaradioenlarevistacarasycaretasenladecadade1930
AT martinezalmudevarpaula betweenrapprochementanddistrusttheradioincarasycaretasmagazineinthe1930s
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498734120962