Vigilancia estatal y represión extraterritorial de la dictadura chilena en la Argentina democrática (1983-1988)

Este artículo examina las acciones de inteligencia y represión hacia los exiliados chilenos en Argentina que se realizaron entre 1983 y 1988 por parte de agentes y fuerzas de seguridad chilenas. Junto a ello, busca caracterizar las experiencias represivas vividas por la comunidad exiliada en Argenti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lastra, María Soledad
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13101/pr.13101.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13101
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Inteligencia
Represión extraterritorial
Exilios
Dictadura chilena
Transición democrática argentina
Intelligence service
Extraterritorial repression
Exiles
Chilean dictatorship
Argentine democratic transition
spellingShingle Historia
Inteligencia
Represión extraterritorial
Exilios
Dictadura chilena
Transición democrática argentina
Intelligence service
Extraterritorial repression
Exiles
Chilean dictatorship
Argentine democratic transition
Lastra, María Soledad
Vigilancia estatal y represión extraterritorial de la dictadura chilena en la Argentina democrática (1983-1988)
topic_facet Historia
Inteligencia
Represión extraterritorial
Exilios
Dictadura chilena
Transición democrática argentina
Intelligence service
Extraterritorial repression
Exiles
Chilean dictatorship
Argentine democratic transition
description Este artículo examina las acciones de inteligencia y represión hacia los exiliados chilenos en Argentina que se realizaron entre 1983 y 1988 por parte de agentes y fuerzas de seguridad chilenas. Junto a ello, busca caracterizar las experiencias represivas vividas por la comunidad exiliada en Argentina y comprender cómo se nutrió la representación de una "amenaza trasandina" que, desde 1986, implicó la multiplicación de distintas caras del control y la vigilancia. Este trabajo se apoya en distintos documentos estatales, diplomáticos y producidos por agentes de inteligencia, así como en prensa de la época. Su hipótesis es que la existencia de infiltrados y agentes de represión extraterritorial en Argentina tensionó el proceso de pacificación que ambos países llevaban adelante desde 1984 a raíz del conflicto bélico por el Canal del Beagle, insinuando la necesidad de implementar un plan de coordinación represiva a ambos lados de la cordillera.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Lastra, María Soledad
author_facet Lastra, María Soledad
author_sort Lastra, María Soledad
title Vigilancia estatal y represión extraterritorial de la dictadura chilena en la Argentina democrática (1983-1988)
title_short Vigilancia estatal y represión extraterritorial de la dictadura chilena en la Argentina democrática (1983-1988)
title_full Vigilancia estatal y represión extraterritorial de la dictadura chilena en la Argentina democrática (1983-1988)
title_fullStr Vigilancia estatal y represión extraterritorial de la dictadura chilena en la Argentina democrática (1983-1988)
title_full_unstemmed Vigilancia estatal y represión extraterritorial de la dictadura chilena en la Argentina democrática (1983-1988)
title_sort vigilancia estatal y represión extraterritorial de la dictadura chilena en la argentina democrática (1983-1988)
publishDate 2020
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13101/pr.13101.pdf
work_keys_str_mv AT lastramariasoledad vigilanciaestatalyrepresionextraterritorialdeladictadurachilenaenlaargentinademocratica19831988
AT lastramariasoledad statesurveillanceandextraterritorialrepressionofthechileandictatorshipindemocraticargentina19831988
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499156697091