Construcción de alteridades corporales en situación de discapacidad

EL CUERPO, poco debatido desde las distintas epistemes, toma un lugar de configuración con los diferentes dispositivos técnico-políticos de atención a las personas en situación de discapacidad, abordando una concepción del paradigma medico hegemónico. Este cuerpo, individual, del déficit, de la disc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Míguez, María Noel, Sosa, Laura Mercedes
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13337/pr.13337.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr13337
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía
Cuerpos
Discapacidad
Representaciones
Subjetividad
Bodies
Handicap
Representations
Subjectivity
spellingShingle Filosofía
Cuerpos
Discapacidad
Representaciones
Subjetividad
Bodies
Handicap
Representations
Subjectivity
Míguez, María Noel
Sosa, Laura Mercedes
Construcción de alteridades corporales en situación de discapacidad
topic_facet Filosofía
Cuerpos
Discapacidad
Representaciones
Subjetividad
Bodies
Handicap
Representations
Subjectivity
description EL CUERPO, poco debatido desde las distintas epistemes, toma un lugar de configuración con los diferentes dispositivos técnico-políticos de atención a las personas en situación de discapacidad, abordando una concepción del paradigma medico hegemónico. Este cuerpo, individual, del déficit, de la discapacidad, hace quiebre en el cuerpo de la interacción con otros, con el cuerpo en relación, con el cuerpo Social. La existencia de este hecho natural, biológico, inexorablemente se da pero a la vez exige significación para convertirse en cuerpo, como para trascender lo orgánico. Las marcas biológicas quedan socialmente instituidas por prácticas y discursos que las significan, y a la vez hay representaciones sociales para soportar esas marcas. Las marcas sociales que instituyen los momentos de la vida y las significaciones atribuidas, definen a un sujeto. Este artículo recorre ciertas reflexiones en torno a las concepciones de Cuerpo, con autores que encuentran diferentes perspectivas, que al mismo tiempo se enlazan en el intento de construir los bordes entre el cuerpo de naturaleza-cultura, del cuerpo normal-anormal, del cuerpo orgánico-social, en paradojas de sentidos sobre las alteridades corporales construidas en discapacidad.d the borders between the body of nature-culture, the body of normal-anormal, the body of organic-social, b del cuerpo normal-anormal, del cuerpo orgánico-social, in sense paradoxes about bodily alterities built on disability.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Míguez, María Noel
Sosa, Laura Mercedes
author_facet Míguez, María Noel
Sosa, Laura Mercedes
author_sort Míguez, María Noel
title Construcción de alteridades corporales en situación de discapacidad
title_short Construcción de alteridades corporales en situación de discapacidad
title_full Construcción de alteridades corporales en situación de discapacidad
title_fullStr Construcción de alteridades corporales en situación de discapacidad
title_full_unstemmed Construcción de alteridades corporales en situación de discapacidad
title_sort construcción de alteridades corporales en situación de discapacidad
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13337/pr.13337.pdf
work_keys_str_mv AT miguezmarianoel construcciondealteridadescorporalesensituaciondediscapacidad
AT sosalauramercedes construcciondealteridadescorporalesensituaciondediscapacidad
AT miguezmarianoel buildingalteritiesbodiesinhandicapsituation
AT sosalauramercedes buildingalteritiesbodiesinhandicapsituation
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820499366412290