Sobre el futuro: Narrativas laborales de estudiantes de liceos técnico-profesionales en tres claves de desigualdad
Este artículo analiza los discursos y prácticas laborales de un grupo de estudiantes que cursan los últimos años de enseñanza media en Chile. El análisis se realizó siguiendo las directrices del enfoque biográfico con especial énfasis en tres ejes o claves de desigualdad: las desigualdades socioecon...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15880/pr.15880.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr15880 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jpr158802023-05-22 2019 Rubilar Donoso, María Gabriela Muñiz Terra, Leticia Domínguez-Amorós, Màrius Este artículo analiza los discursos y prácticas laborales de un grupo de estudiantes que cursan los últimos años de enseñanza media en Chile. El análisis se realizó siguiendo las directrices del enfoque biográfico con especial énfasis en tres ejes o claves de desigualdad: las desigualdades socioeconómicas, de género, y las diferencias territoriales, al momento de imaginar trayectorias laborales futuras. La metodología incluyó entrevistas biográficas sostenidas con estudiantes de tres liceos técnicos profesionales de la Región Metropolitana de Chile, y su análisis, a través de la perspectiva biográfica comparada. Los resultados dan cuenta de las visiones que estos jóvenes construyen respecto de su propia formación para el trabajo, los itinerarios educativos seguidos para este fin y sus proyecciones laborales futuras. Se incluye un análisis contextual sobre las trasformaciones en el mercado del trabajo y el modo como estos jóvenes lo observan, cuando lo entrecruzan con otras desigualdades relacionadas al acceso al empleo, remuneraciones futuras y tipos de contratos a los que aspiran, que atraviesan sus propias definiciones en tanto jóvenes de "contextos vulnerables". This article analyzes the occupational discourses and practices of a group of students in last years of a technical-professional secondary school specialization in Chile. The analysis is conducted following the guidelines of the biographical approach, with a special emphasis on three axes or domains of inequality (socioeconomic, gender, and territorial) when examining how the participants imagine their future work trajectories. The methodology adopted included biographical interviews with students attending three technical-professional secondary schools located in the Metropolitan Region and analyses employing the comparative biographical perspective. Results reveal the views that these young people construct regarding their preparation for work, the educational trajectories that they follow to achieve this aim, and their future work projections. The article also includes a contextual analysis of job market transformations and of how these young people see this setting within the framework of other inequalities associated with access to employment, future salaries, and the types of contracts that they aspire to sign, aspects embedded in their self-definitions as young people from "vulnerable contexts". Fil: Muñiz Terra, Leticia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5027/psicoperspectivas-Vol18-Issue3-fulltext-1656 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Psicoperspectivas 18(3). (2019) ISSN 0717-7798 Ciencias sociales Desigualdad educativa Desigualdades en el trabajo Enfoque biográfico Experiencia laboral Trayectorias Biographical approach Educational inequalities Trajectories Occupational inequalities Vocational education Sobre el futuro: Narrativas laborales de estudiantes de liceos técnico-profesionales en tres claves de desigualdad About the future: Occupational narratives of students attending technical-vocational secondary schools in three domains of inequality info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15880/pr.15880.pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias sociales Desigualdad educativa Desigualdades en el trabajo Enfoque biográfico Experiencia laboral Trayectorias Biographical approach Educational inequalities Trajectories Occupational inequalities Vocational education |
spellingShingle |
Ciencias sociales Desigualdad educativa Desigualdades en el trabajo Enfoque biográfico Experiencia laboral Trayectorias Biographical approach Educational inequalities Trajectories Occupational inequalities Vocational education Rubilar Donoso, María Gabriela Muñiz Terra, Leticia Domínguez-Amorós, Màrius Sobre el futuro: Narrativas laborales de estudiantes de liceos técnico-profesionales en tres claves de desigualdad |
topic_facet |
Ciencias sociales Desigualdad educativa Desigualdades en el trabajo Enfoque biográfico Experiencia laboral Trayectorias Biographical approach Educational inequalities Trajectories Occupational inequalities Vocational education |
description |
Este artículo analiza los discursos y prácticas laborales de un grupo de estudiantes que cursan los últimos años de enseñanza media en Chile. El análisis se realizó siguiendo las directrices del enfoque biográfico con especial énfasis en tres ejes o claves de desigualdad: las desigualdades socioeconómicas, de género, y las diferencias territoriales, al momento de imaginar trayectorias laborales futuras. La metodología incluyó entrevistas biográficas sostenidas con estudiantes de tres liceos técnicos profesionales de la Región Metropolitana de Chile, y su análisis, a través de la perspectiva biográfica comparada. Los resultados dan cuenta de las visiones que estos jóvenes construyen respecto de su propia formación para el trabajo, los itinerarios educativos seguidos para este fin y sus proyecciones laborales futuras. Se incluye un análisis contextual sobre las trasformaciones en el mercado del trabajo y el modo como estos jóvenes lo observan, cuando lo entrecruzan con otras desigualdades relacionadas al acceso al empleo, remuneraciones futuras y tipos de contratos a los que aspiran, que atraviesan sus propias definiciones en tanto jóvenes de "contextos vulnerables". |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Rubilar Donoso, María Gabriela Muñiz Terra, Leticia Domínguez-Amorós, Màrius |
author_facet |
Rubilar Donoso, María Gabriela Muñiz Terra, Leticia Domínguez-Amorós, Màrius |
author_sort |
Rubilar Donoso, María Gabriela |
title |
Sobre el futuro: Narrativas laborales de estudiantes de liceos técnico-profesionales en tres claves de desigualdad |
title_short |
Sobre el futuro: Narrativas laborales de estudiantes de liceos técnico-profesionales en tres claves de desigualdad |
title_full |
Sobre el futuro: Narrativas laborales de estudiantes de liceos técnico-profesionales en tres claves de desigualdad |
title_fullStr |
Sobre el futuro: Narrativas laborales de estudiantes de liceos técnico-profesionales en tres claves de desigualdad |
title_full_unstemmed |
Sobre el futuro: Narrativas laborales de estudiantes de liceos técnico-profesionales en tres claves de desigualdad |
title_sort |
sobre el futuro: narrativas laborales de estudiantes de liceos técnico-profesionales en tres claves de desigualdad |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15880/pr.15880.pdf |
work_keys_str_mv |
AT rubilardonosomariagabriela sobreelfuturonarrativaslaboralesdeestudiantesdeliceostecnicoprofesionalesentresclavesdedesigualdad AT munizterraleticia sobreelfuturonarrativaslaboralesdeestudiantesdeliceostecnicoprofesionalesentresclavesdedesigualdad AT dominguezamorosmarius sobreelfuturonarrativaslaboralesdeestudiantesdeliceostecnicoprofesionalesentresclavesdedesigualdad AT rubilardonosomariagabriela aboutthefutureoccupationalnarrativesofstudentsattendingtechnicalvocationalsecondaryschoolsinthreedomainsofinequality AT munizterraleticia aboutthefutureoccupationalnarrativesofstudentsattendingtechnicalvocationalsecondaryschoolsinthreedomainsofinequality AT dominguezamorosmarius aboutthefutureoccupationalnarrativesofstudentsattendingtechnicalvocationalsecondaryschoolsinthreedomainsofinequality |
_version_ |
1768268182104047616 |