La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27

En el artículo se contrastan los escritos de algunos de los poetas representativos del 27 en su faceta menos estudiada: la de críticos de poesía española contemporánea, relacionándolos entre sí y destacando la relevancia del modelo propugnado por T. S. Eliot. El ensayo literario de Pedro Salinas, Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosell, María
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 2009
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3865/pr.3865.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3865
Aporte de:
id I19-R125-Jpr3865
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Escritores
Generación de 1927
Análisis literario
Poesía
España
Salinas, Pedro
Cernuda, Luis
Aub, Max
Eliot, T.S.
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Crítica literaria
T. S. Eliot
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Literary criticism
T. S. Eliot.
spellingShingle Literatura
Escritores
Generación de 1927
Análisis literario
Poesía
España
Salinas, Pedro
Cernuda, Luis
Aub, Max
Eliot, T.S.
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Crítica literaria
T. S. Eliot
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Literary criticism
T. S. Eliot.
Rosell, María
La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
topic_facet Literatura
Escritores
Generación de 1927
Análisis literario
Poesía
España
Salinas, Pedro
Cernuda, Luis
Aub, Max
Eliot, T.S.
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Crítica literaria
T. S. Eliot
Pedro Salinas
Max Aub
Luis Cernuda
Literary criticism
T. S. Eliot.
description En el artículo se contrastan los escritos de algunos de los poetas representativos del 27 en su faceta menos estudiada: la de críticos de poesía española contemporánea, relacionándolos entre sí y destacando la relevancia del modelo propugnado por T. S. Eliot. El ensayo literario de Pedro Salinas, Max Aub y Luis Cernuda se sitúa dentro del proceso 'en construcción' de la historia de la lírica de la modernidad que desarrollaron desde el exilio, coincidiendo o divergiendo en su concepción de aspectos como la tradición, el papel y la función de la crítica, la definición del canon, y, fundamentalmente, la idoneidad de un modelo u otro de análisis literario. La particularidad con la que los tres autores manejaban estos conceptos requiere investigaciones específicas sobre un importante material ensayístico. Estas páginas lo abordan para llamar la atención sobre una especie de "manual colectivo de poesía" que se fue gestando lejos de la efervescencia cultural que los aglutinó como grupo.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Rosell, María
author_facet Rosell, María
author_sort Rosell, María
title La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
title_short La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
title_full La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
title_fullStr La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
title_full_unstemmed La historia es de los poetas: Tradición y crítica en algunas voces del 27
title_sort la historia es de los poetas: tradición y crítica en algunas voces del 27
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publishDate 2009
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3865/pr.3865.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3865
work_keys_str_mv AT rosellmaria lahistoriaesdelospoetastradicionycriticaenalgunasvocesdel27
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500374093825