Inflexiones literarias en la materia del tiempo: Dos novelas argentinas sobre escritura y memoria

La memoria y la literatura poseen al menos un rasgo en común: ambas se basan en la reunión de acontecimientos y su organización en el tiempo por medio de argumentos. Por eso, reflexionar sobre el tiempo en su dimensión narrativa puede arrojar alguna luz sobre la experiencia individual y colectiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Saban, Karen
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4928/pr.4928.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4928
Aporte de:
id I19-R125-Jpr4928
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Argentina
Dictadura
La casa de los conejos
Los planetas
Memoria
Chejfec, Sergio
Alcoba, Laura
1976-1983
Memoria
Tiempo
Dictadura militar argentina
La casa de los conejos
Los planetas
Memory
Time
Military dictatorship in Argentina
La casa de los conejos
Los planetas
spellingShingle Literatura
Argentina
Dictadura
La casa de los conejos
Los planetas
Memoria
Chejfec, Sergio
Alcoba, Laura
1976-1983
Memoria
Tiempo
Dictadura militar argentina
La casa de los conejos
Los planetas
Memory
Time
Military dictatorship in Argentina
La casa de los conejos
Los planetas
Saban, Karen
Inflexiones literarias en la materia del tiempo: Dos novelas argentinas sobre escritura y memoria
topic_facet Literatura
Argentina
Dictadura
La casa de los conejos
Los planetas
Memoria
Chejfec, Sergio
Alcoba, Laura
1976-1983
Memoria
Tiempo
Dictadura militar argentina
La casa de los conejos
Los planetas
Memory
Time
Military dictatorship in Argentina
La casa de los conejos
Los planetas
description La memoria y la literatura poseen al menos un rasgo en común: ambas se basan en la reunión de acontecimientos y su organización en el tiempo por medio de argumentos. Por eso, reflexionar sobre el tiempo en su dimensión narrativa puede arrojar alguna luz sobre la experiencia individual y colectiva de la temporalidad y su funcionamiento en relatos y procesos de memoria histórica. En esta contribución se analizan dos novelas argentinas, Los planetas (1999) de Sergio Chejfec y La casa de los conejos (2008) de Laura Alcoba, que reconstruyen en el tiempo interior de la ficción aquel período de terror y miseria de la última dictadura argentina y ofrecen -una desde la utopía de la literatura fantástica, la otra desde la simultaneidad ilusoria de la autobiografía- imaginarios posibles de un pasado que todavía se extiende hasta el presente
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Saban, Karen
author_facet Saban, Karen
author_sort Saban, Karen
title Inflexiones literarias en la materia del tiempo: Dos novelas argentinas sobre escritura y memoria
title_short Inflexiones literarias en la materia del tiempo: Dos novelas argentinas sobre escritura y memoria
title_full Inflexiones literarias en la materia del tiempo: Dos novelas argentinas sobre escritura y memoria
title_fullStr Inflexiones literarias en la materia del tiempo: Dos novelas argentinas sobre escritura y memoria
title_full_unstemmed Inflexiones literarias en la materia del tiempo: Dos novelas argentinas sobre escritura y memoria
title_sort inflexiones literarias en la materia del tiempo: dos novelas argentinas sobre escritura y memoria
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4928/pr.4928.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4928
work_keys_str_mv AT sabankaren inflexionesliterariasenlamateriadeltiempodosnovelasargentinassobreescrituraymemoria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500558643200