Conocer el Nuevo Mundo: Referencialidad en las ilustraciones de Fernández de Oviedo

Las ilustraciones realizadas por el cronista oficial de Indias Gonzalo Fernández de Oviedo para sus apartados sobre la flora americana son las primeras de este tipo aparecidas mundialmente en una edición impresa. Entre los paradigmas del saber libresco medieval y el de la creciente valoración del te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Teglia, Vanina M.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6829/pr.6829.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr6829
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Fernández de Oviedo
Ilustraciones de Historia Natural
Crónicas de Indias
Imperio
Fernández de Oviedo
Natural History illustrations
Crónicas de Indias
Empire
spellingShingle Literatura
Fernández de Oviedo
Ilustraciones de Historia Natural
Crónicas de Indias
Imperio
Fernández de Oviedo
Natural History illustrations
Crónicas de Indias
Empire
Teglia, Vanina M.
Conocer el Nuevo Mundo: Referencialidad en las ilustraciones de Fernández de Oviedo
topic_facet Literatura
Fernández de Oviedo
Ilustraciones de Historia Natural
Crónicas de Indias
Imperio
Fernández de Oviedo
Natural History illustrations
Crónicas de Indias
Empire
description Las ilustraciones realizadas por el cronista oficial de Indias Gonzalo Fernández de Oviedo para sus apartados sobre la flora americana son las primeras de este tipo aparecidas mundialmente en una edición impresa. Entre los paradigmas del saber libresco medieval y el de la creciente valoración del testimonio de vista, el Veedor del Oro en el Nuevo Mundo, escritor y dibujante, recurre a las herramientas del lenguaje visual para, por un lado, ofrecer pruebas fehacientes de la naturaleza que estaba presenciando y, por el otro, para aprehenderla mediante las formas de discernimiento del discurso imperial. Sirviéndonos de un análisis de estas imágenes que Oviedo incorporó a sus impresos y manuscritos sobre las Indias, en este trabajo, demostramos cómo en ellas se concentran múltiples referencias sorprendentemente significativas en su conjunto: referencias a la realidad americana por mímesis y semejanza, referencias a los esquemas familiares de las tradiciones pictóricas de Occidente y, por último, a las jerarquías imperiales cristianas. Todo este complejo referencial se encuentra finalmente al servicio de la expansión imperial
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Teglia, Vanina M.
author_facet Teglia, Vanina M.
author_sort Teglia, Vanina M.
title Conocer el Nuevo Mundo: Referencialidad en las ilustraciones de Fernández de Oviedo
title_short Conocer el Nuevo Mundo: Referencialidad en las ilustraciones de Fernández de Oviedo
title_full Conocer el Nuevo Mundo: Referencialidad en las ilustraciones de Fernández de Oviedo
title_fullStr Conocer el Nuevo Mundo: Referencialidad en las ilustraciones de Fernández de Oviedo
title_full_unstemmed Conocer el Nuevo Mundo: Referencialidad en las ilustraciones de Fernández de Oviedo
title_sort conocer el nuevo mundo: referencialidad en las ilustraciones de fernández de oviedo
publishDate 2015
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6829/pr.6829.pdf
work_keys_str_mv AT tegliavaninam conocerelnuevomundoreferencialidadenlasilustracionesdefernandezdeoviedo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820502698786816