La basileía "revolucionaria" de Nabis
El rey Nabis de Esparta es caracterizado por las fuentes literarias antiguas como un tirano al haber emprendido una serie de reformas radicales que, particularmente en sus contenidos sociales, atentaban contra el orden establecido y ponían en peligro la supremacía en el Peloponeso de una conservador...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7324/pr.7324.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr7324 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Historia antigua Historia social Guerra Conflicto social Esparta Edad antigua Nabis Nabis Esparta Basileía Filopemen Liga aquea Flaminino Nabis Sparta Basileia Philopoemen Achaean League Flamininus |
spellingShingle |
Historia Historia antigua Historia social Guerra Conflicto social Esparta Edad antigua Nabis Nabis Esparta Basileía Filopemen Liga aquea Flaminino Nabis Sparta Basileia Philopoemen Achaean League Flamininus Fornis, César La basileía "revolucionaria" de Nabis |
topic_facet |
Historia Historia antigua Historia social Guerra Conflicto social Esparta Edad antigua Nabis Nabis Esparta Basileía Filopemen Liga aquea Flaminino Nabis Sparta Basileia Philopoemen Achaean League Flamininus |
description |
El rey Nabis de Esparta es caracterizado por las fuentes literarias antiguas como un tirano al haber emprendido una serie de reformas radicales que, particularmente en sus contenidos sociales, atentaban contra el orden establecido y ponían en peligro la supremacía en el Peloponeso de una conservadora liga aquea sostenida en las clases propietarias y respaldada por las imparables legiones romanas. Es el propósito del presente artículo analizar las bases de esa monarquía "revolucionaria" de Nabis, así como el alcance, los objetivos y la fortuna final de sus medidas, que supusieron un intento de acomodarse a la realidad de los estados helenísticos sin renunciar por ello a las señas de identidad y al acervo cultural espartano. La finalidad última era reconquistar parte de su pasado esplendor militar y lograr un lugar digno, si no hegemónico, en el complejo e inestable tablero geopolítico peloponésico, pero la elite aquea no cesó hasta acallar toda reivindicación socioeconómica en la sociedad lacedemonia. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Fornis, César |
author_facet |
Fornis, César |
author_sort |
Fornis, César |
title |
La basileía "revolucionaria" de Nabis |
title_short |
La basileía "revolucionaria" de Nabis |
title_full |
La basileía "revolucionaria" de Nabis |
title_fullStr |
La basileía "revolucionaria" de Nabis |
title_full_unstemmed |
La basileía "revolucionaria" de Nabis |
title_sort |
la basileía "revolucionaria" de nabis |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7324/pr.7324.pdf |
work_keys_str_mv |
AT forniscesar labasileiarevolucionariadenabis AT forniscesar therevolutionarybasileiaofnabis |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820501231828992 |