Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos
El trabajo que se presenta a continuación constituye un ejercicio de problematización conceptual a partir del cual se plantea la importancia de pensar a la teoría pedagógica como configuración, así como las implicaciones que esto tiene en sus usos y las mediaciones que se despliegan en este proceso....
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9389/pr.9389.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr9389 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación Pedagogía Teoría Teoría de la educación Teoría pedagógica Configuración articulada Mediación Usos de la teoría Pedagogical theory Articuled configuration Mediation Uses of the theory |
spellingShingle |
Educación Pedagogía Teoría Teoría de la educación Teoría pedagógica Configuración articulada Mediación Usos de la teoría Pedagogical theory Articuled configuration Mediation Uses of the theory Gómez Sollano, Marcela Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
topic_facet |
Educación Pedagogía Teoría Teoría de la educación Teoría pedagógica Configuración articulada Mediación Usos de la teoría Pedagogical theory Articuled configuration Mediation Uses of the theory |
description |
El trabajo que se presenta a continuación constituye un ejercicio de problematización conceptual a partir del cual se plantea la importancia de pensar a la teoría pedagógica como configuración, así como las implicaciones que esto tiene en sus usos y las mediaciones que se despliegan en este proceso. Como tal, plantea exigencias específicas relacionadas con el sentido que tiene dicha construcción para pensar el momento histórico que estamos viviendo y el papel del conocimiento en este contexto. Esta cuestión adquiere una dimensión central en ámbitos que, como el educativo, se han caracterizado por la incorporación de esquemas de explicación que reducen la complejidad del fenómeno a aspectos de carácter económico, político, social, ideológico, cultural o psicológico, sin reconocer su especificidad histórica, teórica y epistemológica |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Gómez Sollano, Marcela |
author_facet |
Gómez Sollano, Marcela |
author_sort |
Gómez Sollano, Marcela |
title |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
title_short |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
title_full |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
title_fullStr |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
title_full_unstemmed |
Pensar la teoría pedagógica: Configuración, mediación y usos |
title_sort |
pensar la teoría pedagógica: configuración, mediación y usos |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9389/pr.9389.pdf |
work_keys_str_mv |
AT gomezsollanomarcela pensarlateoriapedagogicaconfiguracionmediacionyusos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820503299620868 |