Significando el territorio : El caso de los productores hortícolas del Parque Pereyra Iraola

El siguiente estudio pretende indagar y analizar las acciones que desenvolvieron los productores del Parque Pereyra Iraola, entre fines de la década de los años '90 y primera década del siglo XXI, en pos de defender su territorio, en conflicto por intereses inmobiliarios en la zona. Analizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ghetti, Georgina Tatiana
Otros Autores: Palacios, Paula
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1118/te.1118.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte1118
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Quintero
Territorialidad
Urbanización Cerrada
Parque Pereyra Iraola
spellingShingle Geografía
Quintero
Territorialidad
Urbanización Cerrada
Parque Pereyra Iraola
Ghetti, Georgina Tatiana
Significando el territorio : El caso de los productores hortícolas del Parque Pereyra Iraola
topic_facet Geografía
Quintero
Territorialidad
Urbanización Cerrada
Parque Pereyra Iraola
description El siguiente estudio pretende indagar y analizar las acciones que desenvolvieron los productores del Parque Pereyra Iraola, entre fines de la década de los años '90 y primera década del siglo XXI, en pos de defender su territorio, en conflicto por intereses inmobiliarios en la zona. Analizando así también, el proceso de cambio que percibió su territorialidad. Desde su creación, el parque ha asignado tierras para el uso hortícola de familias productoras, en la década de 1990, en un contexto de pérdida de valor de las unidad productivas del Pequeño Productor Familiar y de expansión de desarrollos urbanos en las periferias de la Ciudad de Buenos Aires, los quinteros de la reserva vieron peligrar su permanencia en él debido a una intimación de desalojo. Con el objetivo de evitar esta situación, los productores se organizan y realizan cambios en los modos de producción, asesorados por el Programa Cambio Rural Bonaerense, dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de la Provincia de Buenos Aires. Esto genero cambios en el territorio, en la organización social y económica del grupo, y en la visión que el grupo tenia de su espacio. productores, sin Es así que se hipotetiza, que los perder el significado tradicional de su territorio, reconfiguran practicas materiales en pos de persistir en él. En busca de dar respuesta a los interrogantes planteados, se han tomado los aportes teóricos de autores como Porto Goncalves, Haesbaert, Mancano Fernandes, Manzanal y Gutman, se realizo una búsqueda e interpretación bibliográfica de artículos relacionados a la temática, se elaboro cartografía especifica, así como se hicieron entrevistas semi estructuradas a productores e informantes calificados, las cuales ayudaron a obtener una visión más clara y profunda de la situación, afirmando las transformaciones acaecidas en la territorialidad de los productores, actualmente con una apropiación material y simbólica del Parque Pereyra Iraola mas intensa
author2 Palacios, Paula
author_facet Palacios, Paula
Ghetti, Georgina Tatiana
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Ghetti, Georgina Tatiana
author_sort Ghetti, Georgina Tatiana
title Significando el territorio : El caso de los productores hortícolas del Parque Pereyra Iraola
title_short Significando el territorio : El caso de los productores hortícolas del Parque Pereyra Iraola
title_full Significando el territorio : El caso de los productores hortícolas del Parque Pereyra Iraola
title_fullStr Significando el territorio : El caso de los productores hortícolas del Parque Pereyra Iraola
title_full_unstemmed Significando el territorio : El caso de los productores hortícolas del Parque Pereyra Iraola
title_sort significando el territorio : el caso de los productores hortícolas del parque pereyra iraola
publishDate 2014
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1118/te.1118.pdf
work_keys_str_mv AT ghettigeorginatatiana significandoelterritorioelcasodelosproductoreshorticolasdelparquepereyrairaola
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503656136705