El proceso de trabajo en revistas culturales independientes : Sudestada: un estudio de caso

En agosto del 2001, un grupo de jóvenes estudiantes universitarios de la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y después de haber hecho algunas experiencias en los medios de comunicación gráficos masivos (de los que no habían salido con una mirada optimista), se lanzaro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tarantino, Nicolina
Otros Autores: Giménez, Sebastián Reinaldo
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1192/te.1192.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte1192
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Revista
Proceso de trabajo
Medio de comunicación alternativo
Autogestión
spellingShingle Sociología
Revista
Proceso de trabajo
Medio de comunicación alternativo
Autogestión
Tarantino, Nicolina
El proceso de trabajo en revistas culturales independientes : Sudestada: un estudio de caso
topic_facet Sociología
Revista
Proceso de trabajo
Medio de comunicación alternativo
Autogestión
description En agosto del 2001, un grupo de jóvenes estudiantes universitarios de la carrera de Periodismo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y después de haber hecho algunas experiencias en los medios de comunicación gráficos masivos (de los que no habían salido con una mirada optimista), se lanzaron a lo que en principio sería un proyecto con tintes de aventura: el de construir su propio medio gráfico de comunicación. El contexto social y económico era el que había dejado como saldo las políticas neoliberales, con una alta tasa de desempleo y una precariedad laboral in crescendo. En el medio de la incertidumbre, con un trabajo cotidiano y mucho esfuerzo, el colectivo cultural puso en marcha la revista Sudestada. De un tiempo a esta parte, han publicado 140 números. ¿Cómo es el proceso de trabajo que se esconde detrás de un medio alternativo de comunicación? Más específicamente, ¿cómo es el proceso de trabajo de Sudestada? El propósito de estas páginas es acceder a una primera respuesta mediante las entrevistas realizadas a algunos de sus integrantes y la lectura del objeto cultural resultante de ese trabajo de hormiga: la revista misma
author2 Giménez, Sebastián Reinaldo
author_facet Giménez, Sebastián Reinaldo
Tarantino, Nicolina
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Tarantino, Nicolina
author_sort Tarantino, Nicolina
title El proceso de trabajo en revistas culturales independientes : Sudestada: un estudio de caso
title_short El proceso de trabajo en revistas culturales independientes : Sudestada: un estudio de caso
title_full El proceso de trabajo en revistas culturales independientes : Sudestada: un estudio de caso
title_fullStr El proceso de trabajo en revistas culturales independientes : Sudestada: un estudio de caso
title_full_unstemmed El proceso de trabajo en revistas culturales independientes : Sudestada: un estudio de caso
title_sort el proceso de trabajo en revistas culturales independientes : sudestada: un estudio de caso
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1192/te.1192.pdf
work_keys_str_mv AT tarantinonicolina elprocesodetrabajoenrevistasculturalesindependientessudestadaunestudiodecaso
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503811325952