La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas. Una arqueología en el Uruguay del siglo XIX (1861-1871)

El estudio reflexiona en torno a las condiciones de posibilidad de las prácticas corporales en Uruguay, como estrategia de análisis para pensar la Educación Física. Estudios recientes no dudan en señalar al siglo XIX como momento fundante de aquel conjunto de prácticas que se dieron en llamar Educac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Monkas, Gonzalo
Otros Autores: Fernandez Vaz, Alexandre
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1331/te.1331.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte1331
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Saber y poder
Prácticas corporales
Civilización
Arqueología
spellingShingle Educación
Saber y poder
Prácticas corporales
Civilización
Arqueología
Pérez Monkas, Gonzalo
La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas. Una arqueología en el Uruguay del siglo XIX (1861-1871)
topic_facet Educación
Saber y poder
Prácticas corporales
Civilización
Arqueología
description El estudio reflexiona en torno a las condiciones de posibilidad de las prácticas corporales en Uruguay, como estrategia de análisis para pensar la Educación Física. Estudios recientes no dudan en señalar al siglo XIX como momento fundante de aquel conjunto de prácticas que se dieron en llamar Educación Física. De ahí que se indaga en la segunda mitad del siglo XIX, específicamente en el período que va entre 1861 y 1871, con el propósito de conocer y analizar las repercusiones del discurso civilizador en aquellas prácticas que ponen en debate una mirada relacionada a los juegos, en prácticas que se presentan relativas a la gimnástica, y en prácticas vinculadas con lo que se conocerá como deporte en la modernidad. En cierta medida se abre una puerta poco explorada en torno a la educación de los cuerpos en Uruguay y su lugar en un contexto en el que la política deviene en biopolítica y la población se vuelve problema como Cuerpo uniforme que debe ser normalizado. Un conjunto de saberes se vuelven necesarios, convenientes, morales, científicos, y otros circulan en el olvido, son desterrados, secundarios. Es en este funcionamiento que se busca comprender las relaciones de dominación que hicieron posible la aparición de distintas prácticas corporales y no otras, la continuidad de unas prácticas corporales y no otras, así como los dispositivos que favorecen su actualización, en una suerte de guerra que se mantiene en el ejercicio de la política
author2 Fernandez Vaz, Alexandre
author_facet Fernandez Vaz, Alexandre
Pérez Monkas, Gonzalo
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Pérez Monkas, Gonzalo
author_sort Pérez Monkas, Gonzalo
title La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas. Una arqueología en el Uruguay del siglo XIX (1861-1871)
title_short La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas. Una arqueología en el Uruguay del siglo XIX (1861-1871)
title_full La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas. Una arqueología en el Uruguay del siglo XIX (1861-1871)
title_fullStr La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas. Una arqueología en el Uruguay del siglo XIX (1861-1871)
title_full_unstemmed La (des)aparición de las prácticas corporales sometidas. Una arqueología en el Uruguay del siglo XIX (1861-1871)
title_sort la (des)aparición de las prácticas corporales sometidas. una arqueología en el uruguay del siglo xix (1861-1871)
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1331/te.1331.pdf
work_keys_str_mv AT perezmonkasgonzalo ladesapariciondelaspracticascorporalessometidasunaarqueologiaeneluruguaydelsigloxix18611871
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504280039424