Las relaciones entre la oralidad y la escritura durante el proceso de alfabetización de niños en una escuela privada de Ubá, Minas Gerais, en la actualidad

La presente investigación tiene por objetivo verificar la relación entre la oralidad y la escritura durante el proceso de alfabetización de niños en una escuela privada de la ciudad de Ubá, MG. Para la realización de ese estudio se llevó a cabo una análisis documental y bibliográfico, se aplicó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peluso Condé, Patrícia
Otros Autores: Vicente, Maria Eugenia
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1660/te.1660.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte1660
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Alfabetización
Escuela
Niños
Escritura
Enseñanza de la escritura
Docentes
Métodos de enseñanza
Alfabetización infantil
Oralidad
Lectura
Escritura
Child literacy
Orality
Reading
Writing
spellingShingle Educación
Alfabetización
Escuela
Niños
Escritura
Enseñanza de la escritura
Docentes
Métodos de enseñanza
Alfabetización infantil
Oralidad
Lectura
Escritura
Child literacy
Orality
Reading
Writing
Peluso Condé, Patrícia
Las relaciones entre la oralidad y la escritura durante el proceso de alfabetización de niños en una escuela privada de Ubá, Minas Gerais, en la actualidad
topic_facet Educación
Alfabetización
Escuela
Niños
Escritura
Enseñanza de la escritura
Docentes
Métodos de enseñanza
Alfabetización infantil
Oralidad
Lectura
Escritura
Child literacy
Orality
Reading
Writing
description La presente investigación tiene por objetivo verificar la relación entre la oralidad y la escritura durante el proceso de alfabetización de niños en una escuela privada de la ciudad de Ubá, MG. Para la realización de ese estudio se llevó a cabo una análisis documental y bibliográfico, se aplicó una encuesta semi estructurada y narrativa a alumnos y profesores, además de la observación no participante en las clases de alfabetización. Los objetivos específicos de la investigación son: verificar las dificultades más frecuentes manifestadas por los alumnos durante el proceso de adquisición de la lengua escritura; así como analizar las estrategias desarrolladas por la escuela y aplicadas por las profesoras para abordar esas dificultades además de investigar sobre la estimulación a la expresión oral de la lengua como estrategia para adquisición del lenguaje escritura. Se buscó, también, identificar en el discurso de los alumnos y de las profesoras la visión que ellos tienen sobre las dificultades que se manifiestan durante el proceso de alfabetización y analizar las características sociales / económicas / familiares de los niños en el camino de la adquisición de la lengua escritura. La recolección de los datos utilizó como soporte documentos como PNE, PNAIC y LDB, con el objetivo de basar la investigación para análisis y presentación de las conclusiones obtenidas por la investigación. Fueron también utilizados estudios desarrollados por Borzone y Signorini (1988), Braslavsky (1985), Cagliari (1998), Castedo y Torres (2011), Ferreiro (2002), Frade (2014), Freire (2011), Goodman (1990), Koch (2002), López (2012), Mortatti (2000), Pontecorvo (2003), Reyes y Pérez (2014), Soares (2016) y Zuccalá (2015) entre varios otros autores. Al final de la investigación, se percibe que los alumnos que presentan menos dificultades en la adquisición del código lingüístico en su mayoría son niños que reciben acompañamiento en casa para realizar las tareas escolares, son más extrovertidos, seguros y no presentan dificultades para manifestar sus ideas oralmente. Se sostiene que, si hubiese un mayor estímulo a la manifestación oral de la lengua, el código lingüístico será más fácilmente asimilado. Pues la intimidad necesaria con la lengua para un buen rendimiento escrito debe pasar primeramente a la intimidad con el lenguaje oral, presente en el entorno del niño desde su nacimiento.
author2 Vicente, Maria Eugenia
author_facet Vicente, Maria Eugenia
Peluso Condé, Patrícia
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Peluso Condé, Patrícia
author_sort Peluso Condé, Patrícia
title Las relaciones entre la oralidad y la escritura durante el proceso de alfabetización de niños en una escuela privada de Ubá, Minas Gerais, en la actualidad
title_short Las relaciones entre la oralidad y la escritura durante el proceso de alfabetización de niños en una escuela privada de Ubá, Minas Gerais, en la actualidad
title_full Las relaciones entre la oralidad y la escritura durante el proceso de alfabetización de niños en una escuela privada de Ubá, Minas Gerais, en la actualidad
title_fullStr Las relaciones entre la oralidad y la escritura durante el proceso de alfabetización de niños en una escuela privada de Ubá, Minas Gerais, en la actualidad
title_full_unstemmed Las relaciones entre la oralidad y la escritura durante el proceso de alfabetización de niños en una escuela privada de Ubá, Minas Gerais, en la actualidad
title_sort las relaciones entre la oralidad y la escritura durante el proceso de alfabetización de niños en una escuela privada de ubá, minas gerais, en la actualidad
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1660/te.1660.pdf
work_keys_str_mv AT pelusocondepatricia lasrelacionesentrelaoralidadylaescrituraduranteelprocesodealfabetizaciondeninosenunaescuelaprivadadeubaminasgeraisenlaactualidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504738267136