Un análisis organizacional en el contexto de pandemia de COVID-19 centrado en la experiencia del trabajo remoto. El caso del Municipio de Plaza Huincul

El presente trabajo fue realizado con la intención de poder adentrarnos de un modo exploratorio en las experiencias surgidas del trabajo remoto de los/las empleados/as municipales y directivos/as durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio llevado a cabo en todo el territorio de la Repúbl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Albornoz, Alan Javier
Otros Autores: Pagani, María Laura
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2482/te.2482.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte2482
record_format dspace
spelling I19-R125-Jte24822023-04-13 Pagani, María Laura Frassa, Juliana 2023-04-11 Albornoz, Alan Javier El presente trabajo fue realizado con la intención de poder adentrarnos de un modo exploratorio en las experiencias surgidas del trabajo remoto de los/las empleados/as municipales y directivos/as durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio llevado a cabo en todo el territorio de la República Argentina durante parte del año 2020. La motivación para realizarlo es la importancia que tiene el trabajo en la vida de las personas, por lo tanto, consideramos que los cambios en las formas del mismo, a cambios en el cotidiano de las personas las cuales los van a percibir como positivos o negativos. El organismo elegido fue la Municipalidad de Plaza Huincul perteneciente al Departamento de Confluencia ubicado en la provincia de Neuquén y el trabajo de campo fue realizado durante los meses de octubre y noviembre del año 2022. En la recolección y en el análisis de los datos obtenidos se optó por un diseño flexible a partir de técnicas cualitativas tanto como cuantitativas debido a que se realizaron entrevistas semiestructuradas y encuestas autoadministradas. Cabe aclarar que se tuvieron en cuenta los cargos que detentaban las personas tanto como así las edades y géneros de las mismas al recolectar y analizar los datos. Otro aspecto en el cual se buscó indagar fue en los cambios propios que pudieron haber surgido en la cultura de la organización ya sea en las normas, en las formas de entender el trabajo, en la comunicación, etc. También se toma en cuenta el uso de las herramientas de trabajo relacionadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) debido a la importancia de ellas al hacer posible la existencia del trabajo remoto. Fil: Albornoz, Alan Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Sociología Trabajo remoto Organización Cultura organizacional Municipios Empleados administrativos Un análisis organizacional en el contexto de pandemia de COVID-19 centrado en la experiencia del trabajo remoto. El caso del Municipio de Plaza Huincul info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2482/te.2482.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Trabajo remoto
Organización
Cultura organizacional
Municipios
Empleados administrativos
spellingShingle Sociología
Trabajo remoto
Organización
Cultura organizacional
Municipios
Empleados administrativos
Albornoz, Alan Javier
Un análisis organizacional en el contexto de pandemia de COVID-19 centrado en la experiencia del trabajo remoto. El caso del Municipio de Plaza Huincul
topic_facet Sociología
Trabajo remoto
Organización
Cultura organizacional
Municipios
Empleados administrativos
description El presente trabajo fue realizado con la intención de poder adentrarnos de un modo exploratorio en las experiencias surgidas del trabajo remoto de los/las empleados/as municipales y directivos/as durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio llevado a cabo en todo el territorio de la República Argentina durante parte del año 2020. La motivación para realizarlo es la importancia que tiene el trabajo en la vida de las personas, por lo tanto, consideramos que los cambios en las formas del mismo, a cambios en el cotidiano de las personas las cuales los van a percibir como positivos o negativos. El organismo elegido fue la Municipalidad de Plaza Huincul perteneciente al Departamento de Confluencia ubicado en la provincia de Neuquén y el trabajo de campo fue realizado durante los meses de octubre y noviembre del año 2022. En la recolección y en el análisis de los datos obtenidos se optó por un diseño flexible a partir de técnicas cualitativas tanto como cuantitativas debido a que se realizaron entrevistas semiestructuradas y encuestas autoadministradas. Cabe aclarar que se tuvieron en cuenta los cargos que detentaban las personas tanto como así las edades y géneros de las mismas al recolectar y analizar los datos. Otro aspecto en el cual se buscó indagar fue en los cambios propios que pudieron haber surgido en la cultura de la organización ya sea en las normas, en las formas de entender el trabajo, en la comunicación, etc. También se toma en cuenta el uso de las herramientas de trabajo relacionadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) debido a la importancia de ellas al hacer posible la existencia del trabajo remoto.
author2 Pagani, María Laura
author_facet Pagani, María Laura
Albornoz, Alan Javier
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Albornoz, Alan Javier
author_sort Albornoz, Alan Javier
title Un análisis organizacional en el contexto de pandemia de COVID-19 centrado en la experiencia del trabajo remoto. El caso del Municipio de Plaza Huincul
title_short Un análisis organizacional en el contexto de pandemia de COVID-19 centrado en la experiencia del trabajo remoto. El caso del Municipio de Plaza Huincul
title_full Un análisis organizacional en el contexto de pandemia de COVID-19 centrado en la experiencia del trabajo remoto. El caso del Municipio de Plaza Huincul
title_fullStr Un análisis organizacional en el contexto de pandemia de COVID-19 centrado en la experiencia del trabajo remoto. El caso del Municipio de Plaza Huincul
title_full_unstemmed Un análisis organizacional en el contexto de pandemia de COVID-19 centrado en la experiencia del trabajo remoto. El caso del Municipio de Plaza Huincul
title_sort un análisis organizacional en el contexto de pandemia de covid-19 centrado en la experiencia del trabajo remoto. el caso del municipio de plaza huincul
publishDate 2023
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2482/te.2482.pdf
work_keys_str_mv AT albornozalanjavier unanalisisorganizacionalenelcontextodepandemiadecovid19centradoenlaexperienciadeltrabajoremotoelcasodelmunicipiodeplazahuincul
_version_ 1768268465606492160