La reactividad de la superficie de minerales : interacción con iones de relevancia ambiental
La corteza terrestre puede ser imaginada como un enorme lecho reactivo que contiene miles de millones de kilómetros cuadrados de superficie de minerales. Buena parte de esta superficie está en contacto con el agua y las sustancias que están disueltas en ella, y en esa zona de contacto ocurren variad...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4135 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-4135 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Química Minerales Adsorción Glifosato Goetita Ácido humínico Fosfatos |
spellingShingle |
Química Minerales Adsorción Glifosato Goetita Ácido humínico Fosfatos Arroyave, Manuel La reactividad de la superficie de minerales : interacción con iones de relevancia ambiental |
topic_facet |
Química Minerales Adsorción Glifosato Goetita Ácido humínico Fosfatos |
description |
La corteza terrestre puede ser imaginada como un enorme lecho reactivo que contiene miles de millones de kilómetros cuadrados de superficie de minerales. Buena parte de esta superficie está en contacto con el agua y las sustancias que están disueltas en ella, y en esa zona de contacto ocurren variados procesos físicos y químicos de relevancia ambiental. Por lo tanto, es importante estudiar cómo las interacciones en estas interfaces influyen o controlan la especiación, movilidad, transporte y distribución de sustancias de interés ambiental como los iones fosfato, el herbicida glifosato (Gli) y los ácidos húmicos (AH).
Luego de una introducción general en los Capítulos 1 y 2, en el Capítulo 3 se investigó los efectos del AH en la adsorción/desorción de Gli en goetita mediante isotermas de adsorción y espectroscopía FTIR-ATR. Estos estudios revelaron que la adsorción del Gli es fuertemente disminuida por las moléculas de AH. El efecto opuesto no se observó: la adsorción de AH no se ve afectada por la presencia de Gli. La presencia de AH en la superficie reduce de forma considerable la velocidad de adsorción y desorción de Gli.
En el Capítulo 4 se estudió la cinética de desorción del Gli en goetita por medio de espectroscopía FTIR-ATR usando una celda de flujo. Los resultaron mostraron que la velocidad de desorción del Gli casi no cambió ni con la concentración ni con el tipo de ligando entrante. Los resultados permitieron inferir datos importantes sobre el mecanismo de la reacción, concluyéndose que la velocidad de desorción es controlada principalmente por el rompimiento del enlace Fe-Gli, a través de un proceso de tipo disociativo o intercambio disociativo.
En el Capítulo 5 se presenta un estudio por espectroscopia FTIR-ATR de la especiación de fosfato adsorbido en goetita a diferentes pH y cubrimientos superficiales. Los resultados mostraron un comportamiento diferente en dos grupos de bandas, lo cual indica que las mismas pertenecen a dos complejos superficiales distintos. Se hicieron cálculos con el modelo de complejación CD-MUSIC y los resultados que ajustaron mejor se obtuvieron asumiendo que los complejos superficiales corresponden con las especies mononuclear monodentado protonado (MMH) y mononuclear monodentado diprotonado (MMH2).
En el Capítulo 6 se presentan las conclusiones finales de esta tesis doctoral. |
author2 |
Avena, Marcelo J. |
author_facet |
Avena, Marcelo J. Arroyave, Manuel |
format |
tesis doctoral |
author |
Arroyave, Manuel |
author_sort |
Arroyave, Manuel |
title |
La reactividad de la superficie de minerales : interacción con iones de relevancia ambiental |
title_short |
La reactividad de la superficie de minerales : interacción con iones de relevancia ambiental |
title_full |
La reactividad de la superficie de minerales : interacción con iones de relevancia ambiental |
title_fullStr |
La reactividad de la superficie de minerales : interacción con iones de relevancia ambiental |
title_full_unstemmed |
La reactividad de la superficie de minerales : interacción con iones de relevancia ambiental |
title_sort |
la reactividad de la superficie de minerales : interacción con iones de relevancia ambiental |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4135 |
work_keys_str_mv |
AT arroyavemanuel lareactividaddelasuperficiedemineralesinteraccionconionesderelevanciaambiental |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505469124608 |