Representaciones sobre el trabajo en sujetos privados de la libertad
La presente investigación busca explorar y describir los cambios operados en las representaciones psíquicas del trabajo de un grupo de internos, insertos en un dispositivo laboral institucional. Es un estudio cualitativo, que utiliza como método la historia de vida y la entrevista semidirigida. A...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4540 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-4540 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Administración de personal Tratamiento penitenciario Trabajo Cárceles Internos Cambios Representaciones mentales |
spellingShingle |
Administración de personal Tratamiento penitenciario Trabajo Cárceles Internos Cambios Representaciones mentales Menichelli, Fernando Manuel Representaciones sobre el trabajo en sujetos privados de la libertad |
topic_facet |
Administración de personal Tratamiento penitenciario Trabajo Cárceles Internos Cambios Representaciones mentales |
description |
La presente investigación busca explorar y describir los cambios operados en las
representaciones psíquicas del trabajo de un grupo de internos, insertos en un dispositivo
laboral institucional. Es un estudio cualitativo, que utiliza como método la historia de vida
y la entrevista semidirigida. Asimismo, se utilizaron matrices ligadas a categorías del trabajo
predefinidas y a los objetivos de acción.
La tesis aporta un enfoque novedoso metodológico en las ciencias de la administración, para
el estudio sobre las representaciones mentales en dispositivos laborales, mediante el método
de historia de vida. En este caso, se examinaron cinco internos por medio de entrevistas en
profundidad, en diferentes momentos temporales de su inserción en el programa laboral. El
método permitió obtener percepciones del referente institucional y de los empresarios
relacionadas con los efectos del programa. Los resultados obtenidos aportan conceptos, para
la definición y desarrollo de políticas de tratamiento penitenciario. Además son incorporadas
nuevas prácticas en la administración del factor humano, para toda organización y en
particular por aquellas vinculadas con estos grupos de trabajo. |
author2 |
Milanesi, Gastón S. |
author_facet |
Milanesi, Gastón S. Menichelli, Fernando Manuel |
format |
tesis doctoral |
author |
Menichelli, Fernando Manuel |
author_sort |
Menichelli, Fernando Manuel |
title |
Representaciones sobre el trabajo en sujetos privados de la libertad |
title_short |
Representaciones sobre el trabajo en sujetos privados de la libertad |
title_full |
Representaciones sobre el trabajo en sujetos privados de la libertad |
title_fullStr |
Representaciones sobre el trabajo en sujetos privados de la libertad |
title_full_unstemmed |
Representaciones sobre el trabajo en sujetos privados de la libertad |
title_sort |
representaciones sobre el trabajo en sujetos privados de la libertad |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4540 |
work_keys_str_mv |
AT menichellifernandomanuel representacionessobreeltrabajoensujetosprivadosdelalibertad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505109463041 |