“Somos los que encarnamos la sociedad” : jueces federales y narcotráfico en la frontera Argentina- Paraguay¨

Comprender los conceptos que organizan el pensamiento y las prácticas de los hombres, desde una perspectiva etnográfica, implica de algún modo pensar la idea de comunidades de pertenencia y referencia en las que se articulan sus miembros cuando comparten un conjunto de valores. Hablar del desempeñ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Renoldi, Brígida
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2005
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1004
Aporte de:
id I21-R190-123456789-1004
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Narcotráfico
Etnografía
Posadas
Misiones
Argentina
Paraguay
Frontera Argentina-Paraguay
Justicia federal
Toma de decisiones
spellingShingle Narcotráfico
Etnografía
Posadas
Misiones
Argentina
Paraguay
Frontera Argentina-Paraguay
Justicia federal
Toma de decisiones
Renoldi, Brígida
“Somos los que encarnamos la sociedad” : jueces federales y narcotráfico en la frontera Argentina- Paraguay¨
topic_facet Narcotráfico
Etnografía
Posadas
Misiones
Argentina
Paraguay
Frontera Argentina-Paraguay
Justicia federal
Toma de decisiones
author Renoldi, Brígida
author_facet Renoldi, Brígida
author_sort Renoldi, Brígida
title “Somos los que encarnamos la sociedad” : jueces federales y narcotráfico en la frontera Argentina- Paraguay¨
title_short “Somos los que encarnamos la sociedad” : jueces federales y narcotráfico en la frontera Argentina- Paraguay¨
title_full “Somos los que encarnamos la sociedad” : jueces federales y narcotráfico en la frontera Argentina- Paraguay¨
title_fullStr “Somos los que encarnamos la sociedad” : jueces federales y narcotráfico en la frontera Argentina- Paraguay¨
title_full_unstemmed “Somos los que encarnamos la sociedad” : jueces federales y narcotráfico en la frontera Argentina- Paraguay¨
title_sort “somos los que encarnamos la sociedad” : jueces federales y narcotráfico en la frontera argentina- paraguay¨
description Comprender los conceptos que organizan el pensamiento y las prácticas de los hombres, desde una perspectiva etnográfica, implica de algún modo pensar la idea de comunidades de pertenencia y referencia en las que se articulan sus miembros cuando comparten un conjunto de valores. Hablar del desempeño de los jueces federales de la ciudad de Posadas es, por lo tanto, describir las categorías y conceptos que conforman los criterios para la toma de decisiones sobre la libertad o la prisión de un individuo que viola una ley, dentro de una organización burocrática y política como es el Estado Nacional en sus diferentes niveles. Tales criterios resultan de relaciones sociales, por eso las decisiones fundadas en ellos no son neutrales ni estrictamente individuales, no reflejan una pura acción racional. Confluyen en estas decisiones los conceptos y valores creados por las diferentes comunidades en las que quienes deciden participan con sentidos determinados de pertenencia, no siempre unívocos ni exentos de conflictos y contradicciones. En este trabajo se describen algunos de los criterios para la toma de decisiones por parte de los jueces federales de un tribunal oral que resuelve casos de narcotráfico en Posadas, ciudad argentina de frontera con Paraguay.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2005
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1004
work_keys_str_mv AT renoldibrigida somoslosqueencarnamoslasociedadjuecesfederalesynarcotraficoenlafronteraargentinaparaguay
first_indexed 2022-07-04T14:25:55Z
last_indexed 2022-07-04T14:25:55Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819785934176256