Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística

El trabajo de tesis que desarrollaremos a continuación se denomina “Teatralidad temprana. Arte en Pañales como dispositivo de intervención artística” y consiste en un estudio sobre el proyecto de extensión universitaria “Arte en Pañales-primera escena” perteneciente a la asignatura Psicología Evolut...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Yanina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte 2022
Materias:
Acceso en línea:López, Y. (2022). Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
id I21-R190-123456789-3302
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Centro
institution_str I-21
repository_str R-190
container_title_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA)
language Español
format Artículo revista
topic Arte
Teatro
Artes escénicas
Niños-primera infancia
Psicología evolutiva
Tesis de maestría
spellingShingle Arte
Teatro
Artes escénicas
Niños-primera infancia
Psicología evolutiva
Tesis de maestría
López, Yanina
Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística
topic_facet Arte
Teatro
Artes escénicas
Niños-primera infancia
Psicología evolutiva
Tesis de maestría
author López, Yanina
author_facet López, Yanina
author_sort López, Yanina
title Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística
title_short Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística
title_full Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística
title_fullStr Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística
title_full_unstemmed Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística
title_sort teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística
description El trabajo de tesis que desarrollaremos a continuación se denomina “Teatralidad temprana. Arte en Pañales como dispositivo de intervención artística” y consiste en un estudio sobre el proyecto de extensión universitaria “Arte en Pañales-primera escena” perteneciente a la asignatura Psicología Evolutiva y de la Creatividad de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional Centro de la Provincia de Buenos Aires. Este trabajo forma parte de la investigación dentro del proyecto “Estudio de Procesos Creativos Liminares” a cargo del grupo IPROCAE (Investigación de procesos creativos en artes escénicas) radicado en el CID (Centro de Investigaciones Dramáticas) de la misma Facultad. El recorte de la investigación tiene como objetivo poner en valor los dispositivos culturales pensados para las infancias desde edades tempranas, fundamentando cómo estas intervenciones culturales pueden colaborar en la constitución del psiquismo infantil y en la entrada a la cultura, recuperando aportes teóricos del campo de la psicología y el teatro en relación a esta práctica artística. Tomamos, además de las referencias teóricas teatrales, las provenientes de la Psicología del Desarrollo ya que desde nuestro dispositivo artístico acompañamos la constitución de una subjetividad que acontecerá desde un proceso de construcción dialógica en el devenir de la comunicación entre los adultos y las adultas significativos/as y la/ el bebé. En una articulación con los estudios teatrales contemporáneos, consideramos nuestra intervención con Bebés como un proceso creativo liminar -siguiendo la caracterización de lo liminal que conceptualiza Ileana Dieguez (2009)-como extrañamiento del estado habitual de la teatralidad tradicional y como acercamiento a la esfera cotidiana. A partir de esta mirada la autora reflexiona sobre algunos rituales públicos que pueden ser pensados como hechos conviviales en los que se condensa a través de la reunión del acto real y a la vez simbólico, lo que va a nombrar como una “teatralidad liminal”.
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte
publishDate 2022
url López, Y. (2022). Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
work_keys_str_mv AT lopezyanina teatralidadtempranaarteenpanalescomodispositivodeintervencionartistica
first_indexed 2023-04-13T15:31:11Z
last_indexed 2024-08-12T22:52:30Z
_version_ 1807224039745257472
spelling I21-R190-123456789-33022023-05-31T11:30:49Z Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística López, Yanina Dillon, Guillermo A. Arte Teatro Artes escénicas Niños-primera infancia Psicología evolutiva Tesis de maestría El trabajo de tesis que desarrollaremos a continuación se denomina “Teatralidad temprana. Arte en Pañales como dispositivo de intervención artística” y consiste en un estudio sobre el proyecto de extensión universitaria “Arte en Pañales-primera escena” perteneciente a la asignatura Psicología Evolutiva y de la Creatividad de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional Centro de la Provincia de Buenos Aires. Este trabajo forma parte de la investigación dentro del proyecto “Estudio de Procesos Creativos Liminares” a cargo del grupo IPROCAE (Investigación de procesos creativos en artes escénicas) radicado en el CID (Centro de Investigaciones Dramáticas) de la misma Facultad. El recorte de la investigación tiene como objetivo poner en valor los dispositivos culturales pensados para las infancias desde edades tempranas, fundamentando cómo estas intervenciones culturales pueden colaborar en la constitución del psiquismo infantil y en la entrada a la cultura, recuperando aportes teóricos del campo de la psicología y el teatro en relación a esta práctica artística. Tomamos, además de las referencias teóricas teatrales, las provenientes de la Psicología del Desarrollo ya que desde nuestro dispositivo artístico acompañamos la constitución de una subjetividad que acontecerá desde un proceso de construcción dialógica en el devenir de la comunicación entre los adultos y las adultas significativos/as y la/ el bebé. En una articulación con los estudios teatrales contemporáneos, consideramos nuestra intervención con Bebés como un proceso creativo liminar -siguiendo la caracterización de lo liminal que conceptualiza Ileana Dieguez (2009)-como extrañamiento del estado habitual de la teatralidad tradicional y como acercamiento a la esfera cotidiana. A partir de esta mirada la autora reflexiona sobre algunos rituales públicos que pueden ser pensados como hechos conviviales en los que se condensa a través de la reunión del acto real y a la vez simbólico, lo que va a nombrar como una “teatralidad liminal”. Fil: López, Yanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. Fil: Dillon, Guillermo A. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte; Argentina. The thesis that we will develop is called “Early theatricality. Art in Diapers as a device for artistic intervention” and consists of a study on the university extension project “Art in Diapers-first scene” belonging to the subject Developmental Psychology and Creativity Psychology of the Faculty of Art of the Universidad Nacional Centro de la Provincia de Buenos Aires. This work is part of the research within the project "Study of Liminal Creative Processes" by the IPROCAE group (Investigación de procesos creativos en artes escénicas) based in the CID (Centro de Investigaciones Dramáticas) of the same Faculty. The objective of this research ́s segment is to value the cultural devices designed for children from an early age, basing how these cultural interventions can collaborate in the constitution of the child's psyche and in his access to culture, recovering theoretical contributions from the field of psychology and theater in relation to this artistic practice. We take, in addition to the theatrical theoretical references, those from Developmental Psychology since from our artistic device we accompany the constitution of a subjectivity that will appear from a dialogic construction in the communication between significant adults and the baby. In an articulation with contemporary theater studies, we consider our intervention with babies as a liminal creative process -following the characterization of the liminal conceptualized by Ileana Dieguez (2009)-as estrangement from the habitual state of traditional theatricality and as an approach to daily life. From this perspective, the author study some public rituals that can be thought of as convivial events in which it is condensed through the meeting of the real and symbolic act, what she will name as a "liminal theatricality". 2022-09 2022-09-27T15:03:43Z 2022-09-27T15:03:43Z info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:ar-repo/semantics/tesis doctoral López, Y. (2022). Teatralidad temprana : arte en pañales como dispositivo de intervención artística [Tesis de maestría]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3302 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte