Educación y mercantilización
ENSAYOLas disciplinas científicas que se ocupan de la cultura y de las relaciones sociales frecuentemente hacen foco en los aspectos distintivos de los grupos humanos. Es evidente que las formas de pensar y actuar, las opiniones, las elecciones o los gustos, están fuertemente influenciados por la pe...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2215 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-2215 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Educación Mercado Meritocracia Política Educacional |
spellingShingle |
Educación Mercado Meritocracia Política Educacional Tau, Ramiro Parrat-Dayan, Silvia Educación y mercantilización |
topic_facet |
Educación Mercado Meritocracia Política Educacional |
author |
Tau, Ramiro Parrat-Dayan, Silvia |
author_facet |
Tau, Ramiro Parrat-Dayan, Silvia |
author_sort |
Tau, Ramiro |
title |
Educación y mercantilización |
title_short |
Educación y mercantilización |
title_full |
Educación y mercantilización |
title_fullStr |
Educación y mercantilización |
title_full_unstemmed |
Educación y mercantilización |
title_sort |
educación y mercantilización |
description |
ENSAYOLas disciplinas científicas que se ocupan de la cultura y de las relaciones sociales frecuentemente hacen foco en los aspectos distintivos de los grupos humanos. Es evidente que las formas de pensar y actuar, las opiniones, las elecciones o los gustos, están fuertemente influenciados por la pertenencia a determinada familia, región geográfica o sector social, entre muchísimos otros aspectos. Es así que una inmensa cantidad de investigaciones se dedican a reconocer estos atributos sutiles en grupos sociales y a tratar de entender, por ejemplo, por qué las maneras de ver el mundo de dos jóvenes estudiantes pertenecientes a países diferentes pueden llegar a ser tan similares. De manera creciente, la lógica del mercado regula nuestras interacciones sociales. Analizar críticamente los efectos de este fenómeno en el terreno educativo es una tarea imprescindible para su desnaturalización |
publisher |
DESDE LA PATAGONIA, DIFUNDIENDO SABERES |
publishDate |
2019 |
url |
http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/2215 |
work_keys_str_mv |
AT tauramiro educacionymercantilizacion AT parratdayansilvia educacionymercantilizacion |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819788399378433 |