La naturalización de la violencia en la deformación del retrato: un análisis de la obra de José Cardoso
En este artículo se plantea un análisis sobre el efecto de la obra del diseñador portugués José Cardoso a partir de un corpus que se recorta en dos obras pertenecientes a la muestra “Pothograf” (2016). Bajo una perspectiva metodológica cualitativa de estudio descriptivo, se trabaja con encuestas. El...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Universitario Regional Zona Atlántica
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/4919 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-4919 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I22-R128-article-49192023-10-11T14:39:45Z La naturalización de la violencia en la deformación del retrato: un análisis de la obra de José Cardoso Moller, Yesica FOTOGRAFÍA RETRATO IMAGEN INTOLERABLE ESPECTADOR EFECTO En este artículo se plantea un análisis sobre el efecto de la obra del diseñador portugués José Cardoso a partir de un corpus que se recorta en dos obras pertenecientes a la muestra “Pothograf” (2016). Bajo una perspectiva metodológica cualitativa de estudio descriptivo, se trabaja con encuestas. El enfoque teórico se sustenta sobre tres categorías. Por un lado, la de retrato abordada a lo largo de la historia del arte; por otro lado, las dos acuñadas por Jaques Rancière (2010), la de imagen intolerable y finalmente la que nuclea el sentido de la hipótesis es la de espectador emancipado. Por último, se profundiza sobre el efecto que converge con la mirada del espectador. Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2023-10-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/4919 Give to read. Journal of Literary Education; 2023: Dossier Nuevas narrativas para leer nuestro tiempo; 55-63 Dar a leer. Revista de Educación Literaria; 2023: Dossier Nuevas narrativas para leer nuestro tiempo; 55-63 2718-8752 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/4919/61908 Derechos de autor 2023 Dar a leer. Revista de Educación Literaria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
FOTOGRAFÍA RETRATO IMAGEN INTOLERABLE ESPECTADOR EFECTO |
spellingShingle |
FOTOGRAFÍA RETRATO IMAGEN INTOLERABLE ESPECTADOR EFECTO Moller, Yesica La naturalización de la violencia en la deformación del retrato: un análisis de la obra de José Cardoso |
topic_facet |
FOTOGRAFÍA RETRATO IMAGEN INTOLERABLE ESPECTADOR EFECTO |
author |
Moller, Yesica |
author_facet |
Moller, Yesica |
author_sort |
Moller, Yesica |
title |
La naturalización de la violencia en la deformación del retrato: un análisis de la obra de José Cardoso |
title_short |
La naturalización de la violencia en la deformación del retrato: un análisis de la obra de José Cardoso |
title_full |
La naturalización de la violencia en la deformación del retrato: un análisis de la obra de José Cardoso |
title_fullStr |
La naturalización de la violencia en la deformación del retrato: un análisis de la obra de José Cardoso |
title_full_unstemmed |
La naturalización de la violencia en la deformación del retrato: un análisis de la obra de José Cardoso |
title_sort |
la naturalización de la violencia en la deformación del retrato: un análisis de la obra de josé cardoso |
description |
En este artículo se plantea un análisis sobre el efecto de la obra del diseñador portugués José Cardoso a partir de un corpus que se recorta en dos obras pertenecientes a la muestra “Pothograf” (2016). Bajo una perspectiva metodológica cualitativa de estudio descriptivo, se trabaja con encuestas. El enfoque teórico se sustenta sobre tres categorías. Por un lado, la de retrato abordada a lo largo de la historia del arte; por otro lado, las dos acuñadas por Jaques Rancière (2010), la de imagen intolerable y finalmente la que nuclea el sentido de la hipótesis es la de espectador emancipado. Por último, se profundiza sobre el efecto que converge con la mirada del espectador. |
publisher |
Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/4919 |
work_keys_str_mv |
AT molleryesica lanaturalizaciondelaviolenciaenladeformaciondelretratounanalisisdelaobradejosecardoso |
first_indexed |
2024-08-12T23:07:56Z |
last_indexed |
2024-08-12T23:07:56Z |
_version_ |
1807225010662670336 |