Entrevista a Carlos Skliar: "La pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria”
En esta entrevista, la profesora y comunicadora María Cristina Cabral nos invita a conocer filósofo y escritor Carlos Skliar a través de una conversación en la que plantea un balance de la educación en estos diez años, habla de sus preocupaciones pospandemia, sobre la relación arte y política y sobr...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Universitario Regional Zona Atlántica
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/5300 |
Aporte de: |
id |
I22-R128-article-5300 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I22-R128-article-53002024-05-21T13:17:28Z Entrevista a Carlos Skliar: "La pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria” Cabral, Cristina POSPANDEMIA ARTE POLÍTICA FORMAS SENSIBLES En esta entrevista, la profesora y comunicadora María Cristina Cabral nos invita a conocer filósofo y escritor Carlos Skliar a través de una conversación en la que plantea un balance de la educación en estos diez años, habla de sus preocupaciones pospandemia, sobre la relación arte y política y sobre formas sensibles que se encuentran amenazadas. Centro Universitario Regional Zona Atlántica 2024-05-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto application/pdf https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/5300 Give to read. Journal of Literary Education; Vol. 6 No. 11 (2024); 9-16 Dar a leer. Revista de Educación Literaria; Vol. 6 Núm. 11 (2024); 9-16 2718-8752 spa https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/5300/62232 Derechos de autor 2024 Dar a leer. Revista de Educación Literaria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-128 |
container_title_str |
Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
POSPANDEMIA ARTE POLÍTICA FORMAS SENSIBLES |
spellingShingle |
POSPANDEMIA ARTE POLÍTICA FORMAS SENSIBLES Cabral, Cristina Entrevista a Carlos Skliar: "La pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria” |
topic_facet |
POSPANDEMIA ARTE POLÍTICA FORMAS SENSIBLES |
author |
Cabral, Cristina |
author_facet |
Cabral, Cristina |
author_sort |
Cabral, Cristina |
title |
Entrevista a Carlos Skliar: "La pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria” |
title_short |
Entrevista a Carlos Skliar: "La pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria” |
title_full |
Entrevista a Carlos Skliar: "La pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria” |
title_fullStr |
Entrevista a Carlos Skliar: "La pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria” |
title_full_unstemmed |
Entrevista a Carlos Skliar: "La pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria” |
title_sort |
entrevista a carlos skliar: "la pandemia no terminó porque todavía hoy se ven efectos de la disolución comunitaria” |
description |
En esta entrevista, la profesora y comunicadora María Cristina Cabral nos invita a conocer filósofo y escritor Carlos Skliar a través de una conversación en la que plantea un balance de la educación en estos diez años, habla de sus preocupaciones pospandemia, sobre la relación arte y política y sobre formas sensibles que se encuentran amenazadas. |
publisher |
Centro Universitario Regional Zona Atlántica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/daraleer/article/view/5300 |
work_keys_str_mv |
AT cabralcristina entrevistaacarlosskliarlapandemianoterminoporquetodaviahoysevenefectosdeladisolucioncomunitaria |
first_indexed |
2024-08-12T23:08:06Z |
last_indexed |
2024-08-12T23:08:06Z |
_version_ |
1807225021276356608 |