Medicina alternativa: las hierbas autóctonas y sus usos medicinales. Lawen: una concepción distinta de la medicina.

<p align="justify"><span>Las plantas tienen un papel muy importante en los pueblos originarios de nuestro país, gran parte de ellas son utilizadas como recursos medicinales en un sistema de salud, que implica una cosmovisión donde la naturaleza está íntegramente conectada con l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Corribolo, Marilin, Benavidez, María Eva, Geoffroy, Claudia, Sequeiros, Andrea
Otros Autores: Mulato, Narcisa (entrevistada)
Formato: Propuesta didáctica propuesta didáctica
Publicado: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas 2022
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/657
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/b6c83775b8d18d9ecb3956f8468176ba.pdf
Aporte de:
id I22-R137-657
record_format dspace
spelling I22-R137-6572024-02-21T11:19:34Z Medicina alternativa: las hierbas autóctonas y sus usos medicinales. Lawen: una concepción distinta de la medicina. Corribolo, Marilin Benavidez, María Eva Geoffroy, Claudia Sequeiros, Andrea Educación intercultural <p align="justify"><span>Las plantas tienen un papel muy importante en los pueblos originarios de nuestro país, gran parte de ellas son utilizadas como recursos medicinales en un sistema de salud, que implica una cosmovisión donde la naturaleza está íntegramente conectada con la persona y su ser. En esta propuesta se busca rescatar el uso de la medicina mapuche conocida como</span><span>&nbsp;<em>lawen, </em>ya que es y ha sido históricamente una forma de curar y proteger no solo la salud si no el espíritu de nuestro ser. Cabe destacar que cuando hablamos de <em>lawen</em> no solo estamos haciendo referencia al uso de plantas medicinales, sino también a otros elementos como minerales, rocas, raíces, etc.</span></p> Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas Mulato, Narcisa (entrevistada) Railef, Nicanora (entrevistada) Espinosa, Gonzalo Eduardo (edición de audio) 2022 Propuesta didáctica propuesta didáctica pdf https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/657 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/b6c83775b8d18d9ecb3956f8468176ba.pdf <span>Este recurso fue creado por docentes de la región Sur de la provincia de Río Negro y forma parte del taller "Lingüística e interculturalidad. Hacia la creación de un repositorio de actividades docentes", que se desarrolló en la localidad de Sierra Colorada en el marco del proyecto de extensión "La lengua vulnerada. Interculturalidad y lingüística en las aulas del sur de Río Negro" de la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional del Comahue.</span> Corribolo, Marilin; Benavidez, María Eva; Geofroy Claudia; Sequeiros Andrea
institution Universidad Nacional del Comahue
institution_str I-22
repository_str R-137
collection Lenguas - Biblioteca Digital. Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA)
topic Educación intercultural
spellingShingle Educación intercultural
Corribolo, Marilin
Benavidez, María Eva
Geoffroy, Claudia
Sequeiros, Andrea
Medicina alternativa: las hierbas autóctonas y sus usos medicinales. Lawen: una concepción distinta de la medicina.
topic_facet Educación intercultural
description <p align="justify"><span>Las plantas tienen un papel muy importante en los pueblos originarios de nuestro país, gran parte de ellas son utilizadas como recursos medicinales en un sistema de salud, que implica una cosmovisión donde la naturaleza está íntegramente conectada con la persona y su ser. En esta propuesta se busca rescatar el uso de la medicina mapuche conocida como</span><span>&nbsp;<em>lawen, </em>ya que es y ha sido históricamente una forma de curar y proteger no solo la salud si no el espíritu de nuestro ser. Cabe destacar que cuando hablamos de <em>lawen</em> no solo estamos haciendo referencia al uso de plantas medicinales, sino también a otros elementos como minerales, rocas, raíces, etc.</span></p>
author2 Mulato, Narcisa (entrevistada)
author_facet Mulato, Narcisa (entrevistada)
Corribolo, Marilin
Benavidez, María Eva
Geoffroy, Claudia
Sequeiros, Andrea
format Propuesta didáctica
propuesta didáctica
author Corribolo, Marilin
Benavidez, María Eva
Geoffroy, Claudia
Sequeiros, Andrea
author_sort Corribolo, Marilin
title Medicina alternativa: las hierbas autóctonas y sus usos medicinales. Lawen: una concepción distinta de la medicina.
title_short Medicina alternativa: las hierbas autóctonas y sus usos medicinales. Lawen: una concepción distinta de la medicina.
title_full Medicina alternativa: las hierbas autóctonas y sus usos medicinales. Lawen: una concepción distinta de la medicina.
title_fullStr Medicina alternativa: las hierbas autóctonas y sus usos medicinales. Lawen: una concepción distinta de la medicina.
title_full_unstemmed Medicina alternativa: las hierbas autóctonas y sus usos medicinales. Lawen: una concepción distinta de la medicina.
title_sort medicina alternativa: las hierbas autóctonas y sus usos medicinales. lawen: una concepción distinta de la medicina.
publisher Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
publishDate 2022
url https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/657
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/b6c83775b8d18d9ecb3956f8468176ba.pdf
work_keys_str_mv AT corribolomarilin medicinaalternativalashierbasautoctonasysususosmedicinaleslawenunaconcepciondistintadelamedicina
AT benavidezmariaeva medicinaalternativalashierbasautoctonasysususosmedicinaleslawenunaconcepciondistintadelamedicina
AT geoffroyclaudia medicinaalternativalashierbasautoctonasysususosmedicinaleslawenunaconcepciondistintadelamedicina
AT sequeirosandrea medicinaalternativalashierbasautoctonasysususosmedicinaleslawenunaconcepciondistintadelamedicina
_version_ 1807224359066009600