El ABC de la enseñanza de secuencias formulaicas a través de leyendas
Como recurso didáctico para la enseñanza de ILE, las leyendas tienen el potencial defomentar la comprensión lectora, ofrecen el contexto ideal para enseñar ciertos ítems lingüísticos, proporcionan explicaciones de fenómenos naturales y suscitan vívidos debates acerca de temas complejos en la enseñan...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | documento de conferencia |
Publicado: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/846 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/840e1427f1ef8cbfcf016f934ca0e21a.pdf |
Aporte de: |
id |
I22-R137-846 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I22-R137-8462024-09-03T11:51:11Z El ABC de la enseñanza de secuencias formulaicas a través de leyendas Valls, Carla Fernández, Gabriela Sobrino, José Andrés Lingüística Lengua Inglesa-Estudio y Enseñanza Como recurso didáctico para la enseñanza de ILE, las leyendas tienen el potencial defomentar la comprensión lectora, ofrecen el contexto ideal para enseñar ciertos ítems lingüísticos, proporcionan explicaciones de fenómenos naturales y suscitan vívidos debates acerca de temas complejos en la enseñanza de ILE. Asimismo, constituyen una fuente abundante de cadenas de palabras identificadas como secuencias formulaicas (SSFF)(Wray, 2002). Lindstrombergy Boers (2008) sugieren que un repertorio exhaustivo de dichas unidades prefabricadas afectan positivamente la producción oral y escrita, y facilitan la comprensión lectora y auditiva, ya que actúan como una suerte de «islands of accuracy» (islas de precisión) (Lindstromberg y Boers, 2008, p. 9) a las que los aprendientes pueden aferrarse mientras procesan la L1. Sin embargo, a diferencia de la adquisición de una L1, en la que estas frases se adquieren naturalmente, en el aprendizaje de un idioma extranjero, los aprendices no suelen dar cuenta de la ubicuidad de estas SSFF, probablemente debido a enfoques de enseñanza tradicionales centrados en unidades léxicas separadas y una exposición insuficiente a la L2. Precisamente, las SSFF pueden considerarse «bigwords» (palabras máscomplejas) (Thornbury, 2019, p.15), por lo que su enseñanza no debería diferir considerablemente de aquella para palabras aisladas. Los principios para la enseñanza eficiente de vocabulario de Nation (2001) y los aportes de Lindstromberg y Boers (2008) promueven el hecho de que se focalice la atención de los estudiantes de ILE en las SSFF identificadas en los textos trabajados, seles brinde práctica guiada y sostenida, y se les ofrezcan oportunidades para practicar dichas SSFF en contextos significativos. La finalidad de esta presentación es presentar a la audiencia los principios teóricos básicos que subyacen la enseñanza de un grupo de SSFF extraídas de una leyenda para niños. Posteriormente, se expondrán los criterios de selección y verificación de la frecuencia dedichas SSFF, junto con una descripción del proceso de adaptación del material al nivel de los estudiantes y de diseño de actividades. Finalmente, se compartirán algunas recomendaciones prácticas para la enseñanza y el aprendizaje de SSFF. Se espera que esta ponencia sensibilice a los profesores de ILE sobre los beneficios de la adopción deun enfoque formulaico de enseñanza de vocabulario a partir del uso de una leyenda y lesbrindelas herramientas para el diseño de planificaciones para tal fin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades 2023 documento de conferencia pdf <a href="https://librosfh.mdp.edu.ar/ebooks/index.php/fh/catalog/view/30/28/136-1">https://librosfh.mdp.edu.ar/ebooks/index.php/fh/catalog/view/30/28/136-1</a> <a href="https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/846">https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/846</a> https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/846 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/840e1427f1ef8cbfcf016f934ca0e21a.pdf CIILEX 23 : Libro de resúmenes ; compilación de Claudia Borgnia ... [et al.]. -1a ed. -Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata, 2023, pp. 293-299. Libro digital, ISBN 978-987-811-101-81. <a href="https://librosfh.mdp.edu.ar/ebooks/index.php/fh/catalog/view/30/28/136-1">https://librosfh.mdp.edu.ar/ebooks/index.php/fh/catalog/view/30/28/136-1</a> |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-137 |
collection |
Lenguas - Biblioteca Digital. Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA) |
topic |
Lingüística Lengua Inglesa-Estudio y Enseñanza |
spellingShingle |
Lingüística Lengua Inglesa-Estudio y Enseñanza Valls, Carla Fernández, Gabriela Sobrino, José Andrés El ABC de la enseñanza de secuencias formulaicas a través de leyendas |
topic_facet |
Lingüística Lengua Inglesa-Estudio y Enseñanza |
description |
Como recurso didáctico para la enseñanza de ILE, las leyendas tienen el potencial defomentar la comprensión lectora, ofrecen el contexto ideal para enseñar ciertos ítems lingüísticos, proporcionan explicaciones de fenómenos naturales y suscitan vívidos debates acerca de temas complejos en la enseñanza de ILE. Asimismo, constituyen una fuente abundante de cadenas de palabras identificadas como secuencias formulaicas (SSFF)(Wray, 2002). Lindstrombergy Boers (2008) sugieren que un repertorio exhaustivo de dichas unidades prefabricadas afectan positivamente la producción oral y escrita, y facilitan la comprensión lectora y auditiva, ya que actúan como una suerte de «islands of accuracy» (islas de precisión) (Lindstromberg y Boers, 2008, p. 9) a las que los aprendientes pueden aferrarse mientras procesan la L1. Sin embargo, a diferencia de la adquisición de una L1, en la que estas frases se adquieren naturalmente, en el aprendizaje de un idioma extranjero, los aprendices no suelen dar cuenta de la ubicuidad de estas SSFF, probablemente debido a enfoques de enseñanza tradicionales centrados en unidades léxicas separadas y una exposición insuficiente a la L2. Precisamente, las SSFF pueden considerarse «bigwords» (palabras máscomplejas) (Thornbury, 2019, p.15), por lo que su enseñanza no debería diferir considerablemente de aquella para palabras aisladas. Los principios para la enseñanza eficiente de vocabulario de Nation (2001) y los aportes de Lindstromberg y Boers (2008) promueven el hecho de que se focalice la atención de los estudiantes de ILE en las SSFF identificadas en los textos trabajados, seles brinde práctica guiada y sostenida, y se les ofrezcan oportunidades para practicar dichas SSFF en contextos significativos.
La finalidad de esta presentación es presentar a la audiencia los principios teóricos básicos que subyacen la enseñanza de un grupo de SSFF extraídas de una leyenda para niños. Posteriormente, se expondrán los criterios de selección y verificación de la frecuencia dedichas SSFF, junto con una descripción del proceso de adaptación del material al nivel de los estudiantes y de diseño de actividades. Finalmente, se compartirán algunas recomendaciones prácticas para la enseñanza y el aprendizaje de SSFF. Se espera que esta ponencia sensibilice a los profesores de ILE sobre los beneficios de la adopción deun enfoque formulaico de enseñanza de vocabulario a partir del uso de una leyenda y lesbrindelas herramientas para el diseño de planificaciones para tal fin. |
format |
documento de conferencia |
author |
Valls, Carla Fernández, Gabriela Sobrino, José Andrés |
author_facet |
Valls, Carla Fernández, Gabriela Sobrino, José Andrés |
author_sort |
Valls, Carla |
title |
El ABC de la enseñanza de secuencias formulaicas a través de leyendas |
title_short |
El ABC de la enseñanza de secuencias formulaicas a través de leyendas |
title_full |
El ABC de la enseñanza de secuencias formulaicas a través de leyendas |
title_fullStr |
El ABC de la enseñanza de secuencias formulaicas a través de leyendas |
title_full_unstemmed |
El ABC de la enseñanza de secuencias formulaicas a través de leyendas |
title_sort |
el abc de la enseñanza de secuencias formulaicas a través de leyendas |
publisher |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2023 |
url |
https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/items/show/846 https://bibliotecadelenguas.uncoma.edu.ar/files/original/840e1427f1ef8cbfcf016f934ca0e21a.pdf |
work_keys_str_mv |
AT vallscarla elabcdelaensenanzadesecuenciasformulaicasatravesdeleyendas AT fernandezgabriela elabcdelaensenanzadesecuenciasformulaicasatravesdeleyendas AT sobrinojoseandres elabcdelaensenanzadesecuenciasformulaicasatravesdeleyendas |
_version_ |
1823260029304700928 |