Diversidad florística del Parque Provincial Copahue, Neuquén, Argentina
La flora vascular del Parque Provincial Copahue presenta una amplia e importante diversidad a nivel de familias (61), de géneros (171), especies (365) y de formas de vida (26), las cuales prevalecen según estrategias de adaptación a lo largo de un amplio gradiente climático. El índice de biodiversid...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo article acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15511 https://botanicaargentina.org.ar/diversidad-floristica-del-parque-provincial-copahue-neuquen-argentina/ |
Aporte de: |
id |
I22-R178-uncomaid-15511 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Comahue |
institution_str |
I-22 |
repository_str |
R-178 |
collection |
Repositorio Institucional UNCo |
language |
Español |
topic |
Pisos bioclimaticos Riqueza florística Indicadores Patagonia (Argentina) Parque provincial Copahue (Neuquén) Ciencias Agrarias y Forestales Ciencias Aplicadas |
spellingShingle |
Pisos bioclimaticos Riqueza florística Indicadores Patagonia (Argentina) Parque provincial Copahue (Neuquén) Ciencias Agrarias y Forestales Ciencias Aplicadas Gandullo, Ricardo Maletti, Ernesto Faggi, Ana María Diversidad florística del Parque Provincial Copahue, Neuquén, Argentina |
topic_facet |
Pisos bioclimaticos Riqueza florística Indicadores Patagonia (Argentina) Parque provincial Copahue (Neuquén) Ciencias Agrarias y Forestales Ciencias Aplicadas |
description |
La flora vascular del Parque Provincial Copahue presenta una amplia e importante diversidad a nivel de familias (61), de géneros (171), especies (365) y de formas de vida (26), las cuales prevalecen según estrategias de adaptación a lo largo de un amplio gradiente climático. El índice de biodiversidad de especies alcanza un valor relativamente alto y representa el 45,2% del neuquino y 36,6% del patagónico. El carácter estepario del Parque se reconoce por el predominio de las hemicriptófitas, las cuales con 156 especies, representan el 42% de las formas de vida. El piso más rico es el montano inferior, probablemente por la abundancia de precipitaciones y un régimen térmico no demasiado riguroso. A pesar de ello, desde el punto de vista del grado de conservación, es el piso menos protegido. al concentrar la mayoría de las actividades turísticas en
Caviahue con importante actividad geotérmica y uso ganadero como área de veranada. Los índices de biodiversidad discriminados por pisos de vegetación pueden ser indicadores útiles aplicables al manejo de estrategias de conservación. |
format |
Articulo article acceptedVersion |
author |
Gandullo, Ricardo Maletti, Ernesto Faggi, Ana María |
author_facet |
Gandullo, Ricardo Maletti, Ernesto Faggi, Ana María |
author_sort |
Gandullo, Ricardo |
title |
Diversidad florística del Parque Provincial Copahue, Neuquén, Argentina |
title_short |
Diversidad florística del Parque Provincial Copahue, Neuquén, Argentina |
title_full |
Diversidad florística del Parque Provincial Copahue, Neuquén, Argentina |
title_fullStr |
Diversidad florística del Parque Provincial Copahue, Neuquén, Argentina |
title_full_unstemmed |
Diversidad florística del Parque Provincial Copahue, Neuquén, Argentina |
title_sort |
diversidad florística del parque provincial copahue, neuquén, argentina |
publisher |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias |
publishDate |
2004 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15511 https://botanicaargentina.org.ar/diversidad-floristica-del-parque-provincial-copahue-neuquen-argentina/ |
work_keys_str_mv |
AT gandulloricardo diversidadfloristicadelparqueprovincialcopahueneuquenargentina AT malettiernesto diversidadfloristicadelparqueprovincialcopahueneuquenargentina AT faggianamaria diversidadfloristicadelparqueprovincialcopahueneuquenargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820506384531459 |